El ejército norteamericano ya usaba plataformas voladoras en 1955

Hoy en día los drones y los vehículos voladores monoplaza nos parecen algo de lo más común. Pero seguramente recuerdes cómo hace apenas unos años te quedabas embobado viendo volar a un dron. Nos parecen inventos de nuestro tiempo, pero hace más de 60 años el ejército norteamericano ya desarrollaba plataformas voladoras para sus soldados con una estabilidad y prestaciones que nada tienen que envidiar a las que tenemos ahora.
El concepto se le ocurrió al pionero de la aviación Charles H. Zimmerman, y se sabe que Hitler ordenó desarrollar un proyecto similar. Tras terminar la Segunda Guerra Mundial el ejército norteamericano encargó el desarrollo a las compañías Hiller Aircraft y De Lackner Company, en 1953. Se crearon dos modelos. El ONR model 1031-A-1, más pequeño, dotado de dos motores, y el Hiller VZ-1 Pawnee que tenía tres. Las pruebas comenzaron en 1955.
Los motores Nelson H-59 de 44 caballos estaban dentro de la plataforma militar voladora, para ejercer una mayor fuerza elevadora. Puedes ver estos prototipos en funcionamiento en este vídeo de la época grabado por Hiller Aviation Museum.
Como vemos en el documental, estos vehículos voladores monoplazas eran sorprendentemente estables, y por unos segundos podían elevarse unos metros por encima del suelo.
Lo más curioso es que los giros se llevaban a cabo con el movimiento del cuerpo así que el soldado era, literalmente, el joystick. Aunque en algún prototipo más avanzado se añadió un control tipo helicóptero.
Al final del vídeo se puede ver alguna prueba en la que el piloto simula disparar un rifle desde la plataforma, dejando claro que el ejército estadounidense tenía pensado usar estas plataformas voladoras como arma de guerra, o al menos para defender lugares estratégicos.
Pese a su buen desempeño, ni el ONR model 1031-A-1 ni el Hiller VZ-1 Pawnee pasaron a la fase de producción. Los militares consideraban que su utilidad era limitada, ya que su velocidad era lenta y apenas podía elevarse un metro por encima del suelo la mayor parte del tiempo. Demasiado caro de fabricar y peligroso, para lo que podía conseguir.
Los vehículos de vuelo monoplaza se abandonaron durante 50 años, pero ahora vuelven a resurgir con fuerza, y esta vez parece que llegan para quedarse...
Otros artículos interesantes:
- Los mejores drones con cámara que puedes comprar en 2021
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.