La emulación de 64 bits está cada vez más cerca en Windows sobre ARM

Windows 10 sobre ARM podría acabar siendo compatible con la emulación de aplicaciones de 64 bits, algo que se pensaba imposible originalmente, pero que puede cambiar en un par de años.
Las últimas informaciones aseguran que Microsoft está trabajando en la emulación de aplicaciones de 64 bits (x64) para Windows 10 en PC con ARM. Así lo indicado un informe desde Neowin, que asegura que esta función podría debutar en la primera mitad de 2021, llegando a la previa en el anillo rápido en 2020.
De manera Microsoft estaría trabajando en romper una de las mayores barreras a la hora de usar Windows 10 en un PC ARM, que es la incapacidad de ejecutar aplicaciones de 64 bits.
Cabe aclarar que actualmente Windows 10 en ARM puede emular aplicaciones de 32 bits (x86) y no hay una opción actual para emular aplicaciones de 64 bits. Evidentemente, si finalmente se añade la emulación para aplicaciones de 64 bits en Windows ARM, eso tendría un impacto de rendimiento.
En todo caso, en vista de que otros actores como Qualcomm se encuentran avanzando en sus chips ARM dedicados a PC, es esperable que si finalmente llegara la emulación de las aplicaciones de 64 bits a ARM, el impacto de rendimiento sería inferior al esperado.
Windows 10 ARM tuvo un inicio bastante discreto, con pocos dispositivos en el mercado tras su anuncio. De hecho, aún no ha despegado del todo y si lo hiciera podría desafiar el dominio de Intel en ordenadores. Cabe recordar que Microsoft apoya ARM, dado que este año anunciaron la Surface Pro X que ejecuta Windows 10 ARM con el chip Microsoft SQ1, una versión personalizada del Snapdragon 8cx.
Quedan muchas dudas sobre cuándo contaremos con la emulación de aplicaciones de 64 bits en PC con ARM, y quizás sea una característica que podría retrasarse incluso mucho más en el tiempo.
Otros artículos interesantes:
- Apple cambiará los procesadores Intel de sus Mac por procesadores ARM en 2020
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.