España regulará la publicidad de criptomonedas, incluyendo a los influencers

Los anuncios de criptomonedas en redes sociales serán regulados por la CNMV a partir del mes que viene en España.
Si eres usuario de cualquier red social, es posible que en algún momento te haya aparecido un anuncio para que inviertas en criptomonedas protagonizado por una cara conocida. De momento ha habido bastante laxitud, o falta de regulación, con este tema, pero en febrero puede cambiar la situación.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha valorado el contexto y exigirá a cualquier empresa que notifique con al menos 10 días que va a realizar una campaña o compartir un anuncio que sea de criptomonedas, incluidos los de influencers.
En la CNMV califican como influencer a todo aquel que cuente con más de 100.000 seguidores y deberá avisar si va a cobrar por promocionar criptomonedas. Una práctica que cada vez está más extendida.
Reuters ha publicado un artículo sobre este paso para regular el sector y el principal objetivo es que las campañas publicitarias también hagan llegar a los usuarios los riesgos que existen en este tipo de inversiones, aspecto que desconocen algunas personas que se adentran en ellas sin experiencia previa.
Hace tiempo que se esperaba un paso similar y fue la misma CNMV la que contestó públicamente a Andrés Iniesta en noviembre cuando promocionó Binance, empresa muy limitada en países como Reino Unido y Japón.
Esta medida también servirá para desincentivar que algunos influencers hagan publicidad encubierta al promocionar criptoactivos como si fuese su opinión, cuando realmente están cobrando por ello. Esto resulta peligroso vista la repercusión que tienen algunos en sus seguidores, en ocasiones menores de edad.
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, ha comentado sobre la regulación a infuencers que “Este es un terreno nuevo, para nosotros y para ellos, y habrá momentos de fricción, pero eso siempre sucede cuando traes reglas para algo que no estaba regulado antes”, publican en Financial Times,
De todas formas, pronto conoceremos en profundidad las medidas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para entender hasta qué punto puede cambiar el contexto actual. Al estar previsto para febrero, será cuestión de semanas.
Otros artículos interesantes:
- Ni Bitcoin o Ethereum, está altcoin se ha revalorizado un 1.300% aunque muchos la ignoran
- La predicciones de los expertos sobre el precio de Shiba Inu en 2022
- ¿Qué pasará cuando se minen los 21 millones de bitcoins disponibles?
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.