Esta IA sabe tu edad con solo mirar tus ojos

Investigadores han creado una nueva inteligencia artificial que puede estimar con bastante precisión la edad a partir de únicamente fragmentos de fotografías de las zonas alrededor de los ojos.
Investigadores de la Universidad Estatal de Moscú y la startup de tecnología de Estonia HautAI OU, han creado un indicador simple y preciso de la edad cronológica llamado PhotoAgeClock. Esta inteligencia artificial utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para comprender los biomarcadores visuales de la edad de una persona.
Y es que esta inteligencia artificial se basa en el área alrededor de los ojos como un indicativo de la edad de cada una de las personas. Y es que la investigación ha encontrado que las zonas alrededor de los ojos es el mejor biomarcador para determinar la edad. Para ello esta inteligencia artificial es capaz de pronosticar una edad con un error medio de 2,3 años.

Para darla vida entrenaron a esta inteligencia artificial con 8414 imágenes en alta resolución de las partes que rodean tanto a los ojos derecho como izquierdo. Esta inteligencia solo necesitaba una pequeña región facial para completar las estimaciones de edad.
Y es que el área alrededor del ojo y el párpado son los que tienen el impacto más significativo en la estimación de la edad de una persona. Los creadores del sistema confían en que puedan predecir con precisión la edad de una persona utilizando fotografías anónimas del área de los ojos.
¿Qué usos podría tener este sistema? Pues la información se podrá utilizar para desarrollar intervenciones médicas personalizadas y tratamientos de la piel para el envejecimiento. El sistema también podría utilizarse para investigaciones para evaluar el impacto que las intervenciones de estilo de vida, médicas y estéticas tienen sobre el envejecimiento.
Otros artículos interesantes:
- A estas edades tus hijos podrían empezar a hacer cosas para adultos
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.