Estas gafas VR de Panasonic con capacidad HDR son todo innovación pero nunca saldrán a la venta

La nueva visión de Panasonic sobre gafas de realidad virtual han mostrado al mundo que el futuro para este tipo de dispositivos tiene que ser lo menos intrusivo y ligero posible.
Estamos acostumbrados a cascos de realidad virtual que cubren casi toda nuestra cabeza, con el pertinente peso adicional sobre nuestro cuello, el calor que desprenden y encima con algún que otro cable molesto si no se tratan de gafas inalámbricas. Pues bien, gracias al CES 2020 que se acaba de celebrar en Las Vegas, Panasonic ha mostrado sus propias gafas de realidad virtual con soporte HDR con cierto estilo steampunk y que aunque te gusten mucho, nunca vas a poder comprar.
No obstante se trata de un proyecto conceptual conjunto entre varias compañías tecnológicas que quieren mostrar al mercado internacional sus últimos avances. En estas gafas ha colaborado la propia Panasonic, pero también Technics, Kopin Corporation y 3M Company. Gran parte de culpa de que existan estas gafas es la presencia del módulo óptico que permite la visualización de imágenes naturales y sin distorsiones en un enfoque único.

Los fabricantes destacan tres importantes características de estas gafas de realidad virtual: su panel micro OLED, el controlador dinámico original de sonido y el mencionado módulo óptico.
El proyecto es bastante interesante porque estas gafas cuentan con algunas especificaciones a tener muy en cuenta como paneles micro OLED de alta resolución para cada ojo o el soporte para tecnología HDR.

El proyecto ha recibido ciertas críticas relativas a su peso, a que se deslizaban con suma facilidad hacia delante, o que los paneles OLED eran muy pequeños, con lo que al final su ángulo de visión estaba muy por debajo de los cascos convencionales.
Otros artículos interesantes:
- AIO VR, estas son las gafas de realidad virtual de Asus
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.