Logo Computerhoy.com

Estonia piensa en una IA que podría ser juez en tu próximo problema legal

Ciencia
Robot juez

La burocracia es lenta, y la resoluciones judiciales también. Estonia quiere que este tipo de resoluciones judiciales se aceleren dejando que una inteligencia artificial actúe a modo de juez, dedicándose a los casos más sencillos.

El Ministerio de Justicia de Estonia está pensando en una inteligencia artificial que actúe a modo de juez, para encargarse de aquellos casos más sencillos, aunque siempre la decisión final la tomaría un juez, humano.

Ott Velsberg, director de datos de Estonia, tiene la labor de diseñar una IA robot que se encargue de la enorme acumulación de disputas legales en las Cortes, al menos en lo que respecta a reclamos menores.

El juez robot será capaz, gracias a su inteligencia artificial, de analizar miles de documentos legales y otra información relevante y tomar una decisión previa. En todo caso, será un juez humano el que tenga que revisar todas estas decisiones.

Por lo sorprendente que parezca, una inteligencia artificial de estas características podría encargarse de documentarse sobre multitud de información relativa a ciertos casos, y tomar una decisión en cuestión de días en lugar de meses. Evidentemente relegar una decisión judicial a lo que pueda creer o pensar una inteligencia artificial no sería del todo ético, y por eso siempre la decisión final la tendría un juez humano.

Estonia es todo un ejemplo en vanguardia en inteligencia artificial. A pesar de ser un país pequeño de menos de 1,4 millones de habitantes, han conseguido grandes avances en digitalización y modernización de funciones gubernamentales.

Los trabajos que un robot nunca podrá quitarle a un humano... de momento

No obstante Estonia cuenta con un programa de residencia electrónica que permite a cualquier persona, incluido a los extranjeros, acceder a sus servicios gubernamentales de una manera rápida y sencilla. Además, también cuentan con una tarjeta inteligente digital de identificación nacional.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ciencia

Hoy destacamos

Y además