Estos auriculares de Xiaomi aspiran a ser los más vendidos: apenas superan los 30 euros y están a la venta en tres colores

Gracias a un precio tremendamente asequible, Xiaomi ha conseguido vender muchos auriculares Redmi Airdots en los últimos años. Lo vuelve a intentar con un nuevo modelo.
Xiaomi ya está muy presente en España y otros países con todo tipo de productos, aunque paradójicamente algunos de los que tienen más éxito no han llegado oficialmente a Occidente, algo que no impide que se importen desde China y se vendan aquí por miles.
Uno de esos casos son los Xiaomi Redmi Airdots, que por menos de 20 euros llevan años arrasando en Amazon. Evidentemente, sus prestaciones son mejorables y buena parte de sus problemas se solucionan con los Redmi Airdots 3, el nuevo modelo que AliExpress ya vendepor poco más de 30 euros.
El envío es gratuito, como suele ser habitual en pedidos a esta tienda asiática. Tardará 2-3 semanas, los plazos que se suelen manejar ahora mismo en compras a China.
Las mejoras son bastante notables, por ejemplo en sonido gracias a un nuevo chip de Qualcomm que hace que el audio sea bastante más nítido en cualquier tipo de canción.
No sólo eso sino que da el salto al Bluetooth 5.2, que reduce bastante la latencia, algo que lo amantes del sonido agradecerán bastante y que suele ser una de las claves a tener en cuenta al comprar unos auriculares.
Están disponibles en tres colores: azules, blancos o negros, a diferencia de las dos ediciones anteriores, que estaban solo en color negro o como mucho en blanco a precios desorbitados.
Una pega que se le puede poner es bastante evidente, y es que no tienen cancelación de ruido activa, aunque es cierto que los auriculares con ANC suelen ser algo más caros y no bajan de 50 euros, al menos en modelos de marcas más o menos conocidas.
Una buena alternativa low cost con cancelación son los realme Buds Air 2 Neo, que apenas llegan a los 40 euros y que sí que tienen ANC, algo sorprendente.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.