Estos son las razones por las que Apple cree que el iPad Pro sustituirá a tu ordenador

Apple quiere que el iPad Pro 2018 sea tu próximo ordenador. Hace unas semanas, los de Cupertino presentaron la nueva generación de iPad Pro, la que cuenta con la renovación más profunda hasta la fecha gracias a un rediseño que permite que los marcos sean muy estrechos y que la potencia también aumente. De hecho, ha aumentado hasta un punto en el que supera a la mayoría de ordenadores portátiles, según la propia Apple, claro.
El nuevo iPad Pro cuenta con el procesador A12X Bionic, una versión mejorada del A12 que montan los iPhone XS y, además, el iPhone XR. Es un procesador con una gran capacidad de cálculo, pero también cuenta con una GPU más potente que la de la generación anterior y una NPU para los cálculos de la inteligencia artificial de iOS.
En los anuncios de 2017, Apple nos preguntaba ''qué era un ordenador''. El motivo es que el lanzamiento del iPad Pro difuminaba la línea entre tablets y PC, pero iOS no era lo suficientemente versátil, ni los procesadores tan potentes, como iOS 12.1 y el A12X Bionic. Con el nuevo modelo, Apple vuelve a las andadas, dándonos 5 motivos por los que el iPad Pro puede ser nuestro nuevo ordenador.
Potencia
El primer motivo que nos da Apple para que el iPad pro 2018 sea nuestro nuevo ordenador es la potencia. Apelando a la capacidad del Apple A12X Bionic, Apple nos dice que es, como comentábamos antes y como ellos mismos habían contado, más potente que el de la mayoría de portátiles. iOS 12.1 va muy fluido y podemos tener pantalla partida y una tercera aplicación revoloteando por la pantalla.
También podemos ''sacar'' imagen a un monitor externo gracias al puerto USB Tipo-C que ahora incorpora el nuevo iPad y, además, hay aplicaciones exigentes, como Photoshop completo, en camino. Eso sí, si bien es cierto que hay potencia de sobra para realizar todo tipo de tareas, incluso para exportar vídeo en alta resolución, ¿de qué vale la potencia si está constreñida por el sistema operativo? Un macOS vendría de perlas para que el iPad Pro diera un salto de gigante.
Todo en uno
El iPad Pro es una cámara, un estudio de música, un cuaderno de notas, etc. No deja de ser un móvil muy grande, por lo que tenemos muchísimas acciones que podemos realizar con el nuevo iPad que no podemos realizar con nuestro PC, y que sí podríamos hacer con un convertible o un 2 en 1, pero de forma menos cómoda.
Portabilidad y LTE
El tercer punto por el que Apple considera que el iPad Pro debería ser nuestro próximo ordenador es la portabilidad. El iPad nos ofrece una gran autonomía y, además, el modelo con LTE nos permite independizarnos del Wi-Fi y de las zonas Wi-Fi de nuestro móvil, creadas para poder trabajar o consumir contenido con el iPad donde queramos.
Si bien es cierto, Windows también está trabajando en este sentido y ya hay equipos con procesador de Qualcomm y Windows 10 que nos permiten esto en un sistema operativo completo. Sí, hay aplicaciones que fallan, como vimos en nuestro análisis del HP Envy X2, pero parece que están luchando por arreglarlo.

Pantalla táctil
Es el curto motivo por el que Apple piensa que el iPad Pro debería ser tu próximo ordenador. Es cierto que la pantalla táctil responde a la perfección, pero si las aplicaciones estuvieran optimizadas, hay otros equipos, como el Surface Book 2, que también funcionan de maravilla. Es decir, hay muchos portátiles con pantalla táctil, Apple, incluso algunos superligeros como los Matebook.
Apple Pencil
El Apple Pencil es el último motivo por el que Apple cree que el iPad pro puede convertirse en nuestro próximo ordenador. El Apple Pencil del iPad funciona de maravilla y el nuevo modelo añade funciones muy interesantes, como el doble toque para activar diferentes opciones.
Convierte el iPad en un ''sobremesa'' con este soporte
Eso sí, es caro, más caro que la generación anterior, y no podemos utilizarlo ni en otro iPad... ni podemos aprovechar el Apple Pencil de la generación anterior en el iPad Pro 2018.

Así que, estos son los motivos por los que el iPad Pro puede ser tu próximo ordenador, aunque ya veis que también hay ordenadores que pueden hacer bastantes de las cosas del iPad Pro... con un sistema operativo completo.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.