¿Cuáles son los televisores que más se están comprando?

2020 es año de Juegos Olímpicos y eso significa que, igual que cuando hay un Mundial de Fútbol o la Eurocopa, muchos hogares renovarán su televisor. Los grandes eventos deportivos son el detonante del cambio de TV en casa, pero... ¿cuáles son los televisores que más se están comprando?
La publicidad nos está bombardeando con la resolución 8K en prácticamente todos los medios. Las consolas también están empezando a juguetear con esa resolución y, aunque no hay contenido, prácticamente, a 8K, Samsung, LG y Sony están impulsando muy fuerte sus televisores compatibles con modelos tan impresionantes como el sin marcos que Samsung presentó en el CES.
Ahora bien, ¿se están vendiendo los televisores 8K? ¿La gente apuesta por las 4K y el gran formato? Cuando hablamos, de manera coloquial, de los televisores más vendidos, nos basamos en nuestra experiencia y la de los cercanos, pero olvidamos que hay un mundo más allá y, según las compañías, puede que a nosotros nos encanten las 43", pero la realidad es otra.
A comienzos de 2019, Samsung nos contó que todos sus recursos se iban a centrar en la resolución UHD y el gran formato. Es decir, de 55" para arriba, incluso con las 75" porque hay hogares que las están demandando. El 8K no era lo más importante en aquel momento, pese a que tienen modelos compatibles, por lo que al UHD le quedaba mucho de vida, sobre todo en 2020.
Además, iban a abandonar el desarrollo de modelos de pulgada media debido a un interés mucho menor que en años anteriores.
Si atendemos a los datos de IHS Markit (como vemos en BroadbandTVNews), 2018, año de Mundial de Fútbol, la venta de televisores creció en un 2,9% durante el primer semestre del año (a tiempo para la competición).
El tamaño de los televisores que compramos aumenta en una pulgada por año (un sato de pulgadas, claro) y en todos los mercados se están vendiendo TV más grandes debido al bajo precio de los televisores LCD.
En este gráfico del último periodo de 2018, se puede apreciar que todos los mercados, excepto Asia del Este y Latinoamérica, apuestan fuerte por la resolución UHD (4K).

Ahora bien... ¿qué pasó el año pasado con la venta de televisores? 2019 parece un año de transición entre un gran 2018 y un 2020 de evento deportivo importante, por lo que la venta de los televisores de todas las categorías descendió respecto al año anterior, como vemos en HDGuru.
No fue algo acusado ya que, a falta de datos definitivos que llegarán más adelante este año, la caída se esperaba en un 1%. Sin embargo, de entre los modelos que mejor amortiguaron el golpe estaban los UHD 4K HDR., con un aumento significativo en las ventas.
También los modelos 8K están en ascenso. Se estima que se vendieron menos de 20.000 unidades en 2018, pero se esperaba terminar 2019 con unas 175.000 unidades vendidas, según los analistas, así como un millón de paneles OLED (suponiendo un aumento del 30% respecto a 2018).
¿Qué significa esto? Que los precios han bajado. Ya no es raro ver televisores de alta gama por menos de 1.000 euros, los paneles OLED son más asequibles y, como toda nueva tecnología, poco a poco crecerán los envíos de televisores 8K. En definitiva:
- Gran formato (a partir de 55")
- Televisores FullHD con asistentes y opciones SmartTV avanzadas
- Resolución 4K como 'mainstream' y ascenso de las 8K
- OLED gracias a los precios más asequibles
El detonante, además de las nuevas consolas, podrían ser los mencionados Juegos Olímpicos, que se emitirán en 8K en algunas partes del mundo. Es decir, este año... preparaos para la publicidad con televisores de gran formato y, sobre todo, 8K.
Hablando de año de Juegos Olímpicos, no hay que perder de vista que este 2020 también tendremos nuevas consolas como Xbox Series X y PS5, máquinas que, ahora sí, serán compatibles de serie con la resolución 4K, algo que también impulsará las ventas de TV compatibles a final de año.
Si queréis saber algo más sobre las nuevas máquinas, en nuestra web hermana HobbyConsolas os comento las claves tanto de PS5... como de la nueva Xbox.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.