Logo Computerhoy.com

Un estudio demuestra que el Apple Watch salva vidas

Apple Watch

El Apple Watch puede detectar un latido cardíaco irregular antes de que sea demasiado tarde para el usuario, según se desvela en un reciente estudio patrocinado por la propia Apple.

Si bien se trata de un estudio patrocinado, y como tal ya se espera cierta sintonía en los resultados en favor de los de Cupertino, sí que merece la pena reseñarlo debido a su importancia.

Según ha confirmado este estudio, el Apple Watch puede detectar un latido cardíaco irregular para ayudar a los usuarios a que tomen medidas médicas a tiempo. En el estudio 400.000 usuarios del Apple Watch fueron invitados a participar, y los resultados se presentaron el día de ayer en Nueva Orleans en una reunión de la American College of Cardiology.

Tras concluir el estudio, 2000 participantes, es decir el 5% del total, recibieron una notificación sobre pulso irregular. A todos estos que recibieron la notificación, Apple les facilito un sensor de electrocardiograma para ayudar a detectar una posible fibrilación auricular.

La fibrilación auricular es una enfermedad que se caracteriza por latidos auriculares descoordinados y desorganizados, produciendo de esta manera un ritmo cardíaco rápido e irregular. Esta enfermedad puede acabar provocando accidentes cerebrovasculares, coágulos de sangre, insuficiencia cardíaca y otros problemas graves que pueden derivar en la muerte.

Estudio Apple Watch

 

Cabe aclarar, que el Apple Watch Series 4 ya incluye un monitor de electrocardiograma, pero el estudio se completó antes de que se lanzara esta nueva versión del reloj.

De todos aquellos usuarios que fueron notificados con pulso irregular, un 33% de los mismos se les diagnosticó posteriormente que tenían fibrilación auricular.

De esta manera, se demuestra que el Apple Watch es bueno para diagnosticar pulsos irregulares, lo que nos podría avisar con tiempo sobre la posibilidad de contar con fibrilación auricular, lo que podría acabar salvando muchas vidas.

10 regalos tecnológicos para el Día del Padre 2019

Apple quiere centrarse en la salud con sus relojes inteligentes, y si bien la última versión ya cuenta con un sensor de electrocardiograma junto con el monitor de frecuencia cardíaca, en futuras versiones de este dispositivo se está trabajando para que el reloj también muestre la lectura de la glucosa en sangre sin la necesidad de un pinchazo de aguja.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.