Expertos advierten del peligro de que se sigan lanzando satélites de Starlink al espacio

Es probable que nuestro cielo no vuelva a ser como antes si finalmente SpaceX lanza 40.000 satélites de transmisión de Internet Starlink en los próximos años a la órbita terrestre baja.
La órbita terrestre baja de nuestro planeta podría estar infectada de miles y miles de satélites de Starlink, un proyecto de SpaceX de Elon Musk que, entre otras cosas, sirve para dotar de Internet a zonas inhóspitas y que incluso está siendo una herramienta que se utiliza en la guerra en Ucrania.
Y dentro de poco podríamos tener más de 40.000 satélites de transmisión de Starlink en órbita, en un proyecto de SpaceX que quiere dotar de internet de alta velocidad a cualquier recoveco de nuestro planeta.
Si bien Starlink está siendo uno de los protagonistas en la guerra en Ucrania y es una tecnología muy interesante para hacer llegar Internet donde sea, incluso a nuestros vehículos, este proyecto no está siendo visto con buenos ojos por astrónomos y otros expertos.
Estos alertan de que si nuestra órbita terrestre baja se infecta de estos satélites, algunos podrían impactar sobre aviones y causar accidentes.
Y es que SpaceX tiene previsto lanzar más de 40.000 satélites adicionales de Starlink a la órbita terrestre baja durante los próximos meses, que se sumarían a los 3000 que ya están en funcionamiento.
Sin embargo, expertos señalan que un espacio muy poblado aumentaría el riesgo de colisiones, sobre todo con los aviones de pasajeros.
Este sería el problema con los satélites Starlink
Y si bien este tipo de satélites deberían quemarse al atravesar la atmósfera, incluso un pequeño trozo, debido a la velocidad de caída, podría ser fatal y colisionar con un avión de pasajeros.
Así lo señala Andy Lawrence, profesor de Astronomía en la Universidad de Edimburgo: “va a suceder en algún momento. Hay tantas piezas de basura que algo va a chocar contra un avión y 300 personas van a morir, a menos que seamos muy cuidadosos”, señala a TheSun.
“Dicen que cuentan con algoritmos de inteligencia artificial para evitar colisiones y se aseguran de que los satélites viejos se quemen, por lo que debemos confiar en que siempre funcione, y no siempre va a funcionar”, añade.
El profesor Lawrence, junto a otros expertos, están pidiendo a Elon Musk y al gobierno que detengan por completo el lanzamiento de satélites.

Sociedad Astronómica de Edimburgo
Por otra parte los astrónomos han notado un aumento significativo de satélites en sus imágenes del espacio, y ya no son tan bonitas como antes.
Y es que un grupo de aficionados de la Sociedad Astronómica de Edimburgo ha compartido distintas capturas del espacio donde se ven decenas de estos satélites Starlink que estropean cada una de las imágenes, quitando nitidez al espacio.
No obstante, el presidente de esta sociedad, Mark Phillips, señala que “podríamos acabar contando con una vista de cielo artificial si las cosas no cambian”.
Otros artículos interesantes:
- Encuentra un trozo de basura espacial de SpaceX en la puerta de su casa
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.