Facebook Messenger limitará a cinco contactos el reenvío de un mensaje para combatir la desinformación

En un esfuerzo para luchar contra las noticias falsas y la desinformación, Facebook está cerca de añadir una nueva característica que limitará el reenvío de un mensaje a un número determinado de personas e Messenger.
Actualmente WhatsApp se encuentra trabajando en una característica para combatir la información falsa mediante la cual incluirán un icono de una lupa junto a todos los mensajes reenviados, y parece que Facebook está buscando otra solución para otra de sus aplicaciones como es Messenger.
En el caso de Facebook Messenger, lo que pretende la red social es limitar a un máximo de cinco personas el reenvío de un mensaje. De esta manera, se evitará que se difundan bulos o información falsa y se propague en la red evitando así su viralización.
La característica ha sido descubierta por la ingeniera Jane Manchun Wong, que ha mostrado en Twitter el funcionamiento, y donde puede apreciarse que nos aparecería una ventana emergente donde se nos señalizará que no se pueden reenviar a más de cinco personas un determinado mensaje.
Es cierto que limitar a solo cinco personas puede causar cierto dolor de cabeza a los usuarios dentro de una organización, un entorno laboral, o un grupo de amigos, con lo que en ese caso se tendrían que enviar tandas de cinco en cinco para poder cumplir la función original. Aún así, no se trata de una característica confirmada, con lo que podría no acabar estrenándose finalmente.
Las empresas tecnológicas están buscando multitud de fórmulas en sus aplicaciones móviles para evitar que se difundan noticias falsas, una de las lacras informativas que en este tipo de aplicaciones conocidas están teniendo un repunte bastante considerable debido a la epidemia de salud actual.
Otros artículos interesantes:
- 10 consejos para configurar tu privacidad en Facebook
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.