Hace unos días, el FBI sorprendió a todo el mundo lanzando una alerta mundial que aconsejaba reiniciar todos los routers a nivel mundial, para combatir a un malware de origen ruso llamado VPNFilter.
Resulta que ese malware no solo sigue activo, sino que ha evolucionado y ahora es más peligroso, y afecta a más marcas y modelos de routers.
VPNFilter supuestamente se creó para tumbar los ordenadores de Ucranía durante la final de la Champions League de Fútbol, que tuvo lugar en Kiev hace unas semanas.
7 consejos para proteger tu router del malware ruso que ha puesto en alerta al FBI
La primera versión de VPNFilter se aprovechaba de los bugs en ciertos modelos de routers, así como de las contraseñas débiles, para tomar el control del router y usarlo para lanzar ataques a otros routers.
El FBI detectó que al menos 500.000 routers estaban infectados con VPNFilter en todo el mundo, así que pidió reiniciarlos para dificultar la reconexión del malware. Pero al parecer VPNFilter no solo no se ha ralentizado, sino que sus autores lo han mejorado, y ahora es capaz de tomar el control del ordenador donde está conectado el router, y hacer cosas como robar el dinero de una cuenta bancaria, mientras en la web de tu banco sigue poniendo que tienes todo tu dinero.
Además, han detectado que más marcas y modelos de routers son vulnerables a VPNFilter. Esta es la lista actualizada:
Estos son los routers de alta seguridad que necesitas
Si tu router es alguno de ellos, comprueba si existe una actualización del firmware, instala un buen antivirus en tu PC y resetea de fábrica el router, aunque ten en cuenta que borrará toda la configuración personal que tengas, incluido la red Wifi y su contraseña, que tendrás que crear de nuevo entrando en la configuración del router.
Leer también:
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton