Logo Computerhoy.com

El final de Windows 7 provocará que muchos cajeros automáticos sean menos seguros

Cajero automático

El fin de soporte de Windows 7 está a escasas semanas de ser una realidad, una fecha temida no solo por usuarios sino también por organizaciones de todo el mundo, que verán como su infraestructura informática podría quedar a disposición de los ciberdelincuentes.

El próximo 14 de enero de 2020, se da por finalizado el soporte para actualizaciones de seguridad de Windows 7, y con ello multitud de organismos y dispositivos que utilizan este sistema operativo quedarán expuestos a los atacantes.

Si bien para un usuario es muy sencillo actualizarse de Windows 7 a Windows 10 teniendo resuelto el problema de inmediato, no pasa así a las empresas que se encuentran con un problema tanto de presupuesto como de infraestructura. Y es que muchas empresas a lo largo del mundo que han estado confiando en Windows 7 durante la última década, ven imposible actualizarse a Windows 10 tanto por cuestiones monetarias como también por cuestiones técnicas.

Especialmente dañino podría ser en cajeros automáticos que funcionan con Windows 7 dado que una gran cantidad de ellos aún siguen operando, sobre todo en países emergentes como México. Y es que según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, existen 49.151 cajeros automáticos activos con Windows 7 en dicho país, algo que también se repite en otros tantos países de Latinoamérica o incluso en Europa.

10 consejos de seguridad de Windows 10 que deberías saber

10 consejos de seguridad de Windows 10 que deberías saber

Con estos 10 sencillos pasos podrás configurar la seguridad de tu cuenta de Windows 10 y ser el verdadero dueño de tus datos personales y tu privacidad mientras usas el ordenador.

Lee el artículo

Si bien Microsoft permite expandir las actualizaciones de seguridad de Windows 7 si se paga una cuota, hay empresas que no pueden hacer efectivo este esfuerzo económico.

Lo que recomiendan los expertos en seguridad, es optar por generar un sistema operativo con Linux dado que se trata de un sistema abierto, accesible y donde cada uno de los bancos o instituciones podrían acceder libremente para generar sus propias actualizaciones de seguridad.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: seguridad, Windows

Hoy destacamos

Y además