Gmail se hace más inteligente y ya es capaz de bloquear documentos maliciosos de Office

Gracias a una versión mejorada del escáner de malware de Gmail, podremos estar más a salvo a la hora de abrir nuestros correos electrónicos para evitar que nos descarguemos archivos adjuntos maliciosos.
Los atacantes suelen hacer uso de ingeniería social para intentar infectar nuestro ordenador con malware, a veces con técnicas de phishing que intentan hacerse pasar por una empresa que conocemos para intentar que pulsemos sobre un enlace en particular o bien nos descarguemos un archivo adjunto.
Si bien Gmail ya se ha estado encargando de bloquear miles de millones de archivos adjuntos maliciosos durante los últimos tiempos, ahora con la inclusión de capacidades de aprendizaje profundo al escáner de malware, se hace mucho más seguro dado que estos elementos permanecerán directamente bloqueados sin que el usuario los pueda descargar.
Esta nueva tecnología, que se ha demostrado en el evento RSA 2020 que se está celebrando actualmente en California, es capaz de bloquear el 99,9 % de archivos maliciosos que están adjuntos, aunque de momento únicamente funciona con documentos de Office.
Y es que no son pocos los usuarios que creyendo que han recibido un documento de Office adjunto, lo abren, y quedan infectados. A partir de ahora el aprendizaje profundo de Gmail será capaz de bloquear de antemano todos estos archivos de Office maliciosos, sin que ni siquiera lleguen a la carpeta de entrada.
Los de Mountain View están muy orgullosos con esta nueva tecnología de aprendizaje profundo, y declaran que su tasa detección de malware ha mejorado en un 150 % con este nuevo escáner que utiliza un modelo avanzado de aprendizaje profundo TensorFlow.
En todo caso el mayor filtro de seguridad que tenemos en nuestro correo electrónico es el propio sentido común, y jamás debemos pulsar sobre enlaces o descargar archivos adjuntos de correos electrónicos que desconozcamos. Además, ninguna empresa bancaria se pondrá jamás en contacto con nosotros a través de un correo electrónico.
Otros artículos interesantes:
- 4 alternativas a Gmail que sí protegen tu privacidad
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.