Google, Amazon, Apple y otros se unen para crear un estándar común para la Smart Home

Google, Amazon, Apple y Zigbee Alliance se han unido para crear un estándar de conectividad para los dispositivos de la Smart Home común y abierto. El grupo de trabajo ha sido bautizado con el nombre de Connected Home over IP, y su objetivo es el de garantizar la compatibilidad entre los productos conectados del hogar inteligente.
Cada vez son más las casas equipadas con dispositivos inteligentes conectados gobernados por un asistente de voz. Los altavoces inteligentes se han convertido en el nuevo centro de nuestros hogares, y a través de ellos podemos controlar la iluminación, los enchufes inteligentes, el Smart TV, el robot aspirador o la lavadora, por poner solo algunos ejemplos.
Los dispositivos inteligentes conectados nos facilitan mucho la vida, pero los problemas de compatibilidad también nos pueden dar muchos dolores de cabeza. Y es que, a día de hoy, conviven distintos estándares dependiendo de las marcas y fabricantes.
El grupo de trabajo Connected Home over IP ha nacido precisamente para resolver estas dificultades. "El objetivo del proyecto es facilitar a los fabricantes la creación de dispositivos que sean compatibles con los servicios de voz y Smart Home como Alexa de Amazon, Siri de Apple, Asistente de Google y otros", señalan las compañías en la web oficial del proyecto. "El protocolo previsto complementará las tecnologías existentes".
El nuevo estándar estará basado en IP (Internet Protocol) y su diseño tendrá la seguridad como principio fundamental. IP es el protocolo elegido porque es la capa de red más utilizada en hogares y oficinas, y se trata de una tecnología segura y ampliamente probada. Permite la comunicación de extremo a extremo, privada y segura entre dispositivos inteligentes, aplicaciones móviles y servicios en la nube.
El proyecto Connected Home over IP definirá un conjunto específico de tecnologías de red basadas en IP para la certificación de dispositivos. El objetivo de la primera versión de la especificación será hasta WiFi 6 (antes conocida como WiFi 802.11ax), e implementaciones de IP para Bluetooth 4.1, 4.2 y 5.0. Más adelante, es probable que se abarquen otras tecnologías con IP como Ethernet, móvil y banda ancha.
Tal como explica la web oficial del proyecto, el nuevo estándar será aplicable a los nuevos productos. No obstante, esto no significa que los dispositivos actuales dejen de funcionar: Amazon, Apple y Google se comprometen a continuar ofreciendo soporte a los usuarios de sus productos.
El borrador de la nueva especificación de Connected Home over IP estará disponible para finales de 2020.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.