Google no quiere perderse la ola Blockchain y monta un grupo para desarrollar tecnologías de computación distribuida

En Bloomberg han accedido a unos correos en los que se muestra que Google va a crear un grupo de trabajo dedicado en exclusiva al blockchain.
Google es un gigante que trabaja en casi todas las áreas tecnológicas que uno pueda pensar, y seguramente también algunas que apenas se conocen, por eso no sorprenderá a muchos lo que acaba de publicar Bloomberg: está preparando un grupo enfocado a la cadena de bloques.
Según la información recabada, este grupo estará dirigido por Shivakumar Venkataraman, vicepresidente de ingeniería de Google que trabajó durante más de diez años en la publicidad del motor de búsqueda. El directivo ya mostró en el pasado su interés por estas investigaciones.
Esta unidad de trabajo se centrará en la “cadena de bloques y otras tecnologías de computación distribuida y almacenamiento de datos de próxima generación”, según la información textual de un correo electrónico.
El objetivo será que las investigaciones en blockchain también sirvan para avanzar en la realidad virtual y aumentada de la que tanto se habla últimamente. Además, va unido a diversos avisos que han llegado anteriormente en la empresa sobre la necesidad de prestar mayor "atención a las criptomonedas".
En lo que respecta a la computación distribuida, un modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando un gran número de ordenadores, no se tiene información sobre proyectos llevados a cabo por Google.
De todas formas, de momento se desconoce cuántas personas empezarán a trabajar en esta área o cuál será la dirección inicial que se tomará. En Google no han respondido a las preguntas enviadas por Bloomberg ni realizado ninguna comunicación al respecto.
Con cada vez más empresas invirtiendo en estas áreas, como Meta Platforms o Kickstarter, era de imaginar que Google en algún momento daría este paso. Ahora queda esperar a que se conozcan más detalles al respecto, pero seguramente habrá quien sienta cierta inquietud al comprobar que este gigante se adentra en su sector.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.