Logo Computerhoy.com

Google Meet añade la característica perfecta para evitar participantes molestos en las videollamadas

Google Meet

Ahora podrás silenciar y bloquear la señal de vídeo de los usuarios que te estén molestando en una videollamada en Google Meet, aunque esto tiene cierto truco.

Las videollamadas se han impuesto en nuestra vida diaria como algo completamente normal. Eso sí, pese a lo comunes que son en la actualidad seguimos encontrándonos con algunos problemas a la hora de realizar estas videollamadas.

Estos problemas o, más bien, inconvenientes tienen mucho más que ver con el comportamiento de algunos participantes. Y, es que, el ser humano es imprescindible y esto puede llevar a situaciones complejas de gestionar.

Google quiere que tengamos el control absoluto respecto a las videollamadas y lo hará ofreciendo nuevos controles a los usuarios en Google Meet. Estos nuevos controles permitirán que el anfitrión tenga plenos derechos sobre la videollamada.

¿Cómo funciona? En resumidas cuentas, el administrador de la videollamada podrá silenciar a los usuarios que estén generando una mala situación. Es decir, si hay algún usuario que esté gritando o insultando al resto de personas.

Esto no es todo, también integrará una nueva característica que permitirá bloquear la señal de vídeo de los participantes. Al poder bloquear la señal de vídeo se podrá evitar situaciones en las que aparecen elementos que no se quieran ver o que no se deberían ver.

El contar con ambas características permitirá que la videollamada sea mucho más fluida a nivel general, aunque también pone sobre la mesa un asunto que no se había planteado hasta ahora y es el hecho de tener una persona con tantos poderes en una videollamada.

Controlar o poder controlar de esta manera a todos los usuarios generará una situación complicada de gestionar, pues siempre habrá una persona por encima del resto a nivel organizativo y a nivel de poder.

La característica todavía no está disponible a nivel general, aunque se empezará a activar a los usuarios a partir del 1 de noviembre. Lo más seguro es que llegue de manera paulatina a todos los usuarios a partir de ese momento.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.