Grainery: una nueva aplicación inspirada en Instagram para fotógrafos profesionales

Te hablamos de todas las características destacadas que tiene Grainery, la app que es considerada la mejor alternativa para Instagram.
Los amantes de la fotografía tienen ciertas alternativas además de Instagram para colgar todas sus fotos profesionales, pero si buscan algo mucho más avanzado y centrado en fotógrafos profesionales, las búsquedas se acortan.
Por suerte tenemos alternativas a Instagram como Grainery, que está más centrada para fotógrafos profesionales y donde podemos crear y publicar nuestras mejores fotografías con filtros muy avanzados.
De hecho puedes encontrar Grainery disponible en escritorio, pero también en fase beta en dispositivo iOS y también para Android. Si bien es mejor usar una tablet para sacar el máximo provecho, tanto en escritorio como en el móvil se trabaja también muy bien.
Por ello, queremos destacarte los aspectos más importantes de Grainery, una app predilecta para los amantes de la fotografía profesional.
Grainery: una nueva aplicación inspirada en Instagram para fotógrafos profesionales
Diseño que recuerda a Instagram
En la parte superior de la interfaz contamos con la página principal, la página de explorar, nuestros mensajes y las notificaciones.
En la página principal contamos con nuestras últimas fotografías publicadas, sugerencias para que sigamos a nuevas cuentas y también con acceso directo a nuestro perfil.
La opción de explorar es mucho más interesante dado que nos permite encontrar otras cuentas similares a las nuestras pudiéndolas ordenador en fotos nuevas, mejor valoradas y perfiles sugeridos.

Luego está el acceso directo a nuestros mensajes y a las notificaciones.
Características destacadas
Vinculación de cada foto a la cámara y a la lente
La aplicación cuenta con la capacidad de saber exactamente qué cuerpo de cámara, lente y película ha utilizado el usuario para hacer una fotografía. Antes de que se cargue la publicación, hay que colocar el cuerpo principal de la cámara, la lente y la película en el perfil.
Fotos panorámicas
La aplicación cuenta con la capacidad de publicar fotos panorámicas, por lo que favorece trabajar en un ordenador personal o bien en una tableta.
Filtros avanzados

Si bien en Instagram solo contamos con los hashtags, en Grainery también se pueden utilizar, aunque es un trabajo en desarrollo.
Pero lo bueno es que igualmente en Grainery contamos con tres símbolos que ayudan a filtrar mejor los resultados como es el signo de exclamación, el signo del dólar y el signo del porcentaje.
- Si colocamos el signo de exclamación antes de la búsqueda filtraremos por tipos y marcas de películas.
- Si colocamos un signo del dólar antes de la búsqueda nos permitirá ver fotos tomadas con una cámara específica.
- Si finalmente utilizamos un signo de porcentaje antes de la búsqueda se filtra por lentes.
No todo es gratis
Si bien te puedes sacar una cuenta gratuita, tienes límite a la hora de publicar imágenes.
La aplicación gratuita permite entre 24 y 36 fotos, pero si queremos pasar esa cantidad hay que suscribirse a Grainery+.
A cambio de unos 3 dólares mensuales o 36 dólares al año, los usuarios podrán publicar tantas fotos como quieran y con el estilo de fotografías que deseen en su perfil.
Otros artículos interesantes:
- Pronto podremos hacer, oficialmente, repost en Instagram
- Instagram quiere que crees y vendas tus NFTs desde su app
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.