Logo Computerhoy.com

La gran subida de precio en la electrónica tiene un nuevo culpable: las tierras raras

Las tierras raras

El mundo de la electrónica está viviendo sus peores horas bajas y la culpa se reparte en diferentes actores, pero lo que no esperábamos es que una nueva guerra comercial nos pusiera la zancadilla.

Después de meses con las fábricas cerradas por culpa de la pandemia del coronavirus llegó la fiebre de los mineros de criptomonedas con fuerzas renovadas. Estas dos realidades crearon una situación de desabastecimiento que no se recuerda en el sector.

Los precios comenzaron a subir y la falta de stock se notaba hasta para comprar un coche. Esto comenzó a mediados de 2020. Y acabando el 2021 seguimos igual. Aunque parece que va a ir a peor.

Según informan medios internacionales, la crisis está lejos de terminar, ya que los fabricantes de componentes electrónicos se enfrentan ahora a un nuevo reto: el aumento exponencial del precio de los metales de las tierras raras.

Fabrica de níquel, obtenida de Tierras raras.

La razón principal de esta subida de precios es la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la cual parece no tener fin. Y ahora está afectando a los envíos de algunos de los componentes cruciales para la fabricación de muchos productos electrónicos.

El litio que se utiliza en las baterías, la energía nuclear y los equipos de las naves espaciales ha experimentado un aumento de precio del 150% en comparación con septiembre de 2020.

El segundo mayor aumento se ha observado en el holmio, que se utiliza para fabricar imanes y aleaciones especiales para sensores, el cual se ha duplicado de precio en el último año.

En cuanto a los precios del cobre, el estaño, el aluminio, el cobalto, el cobre y el óxido de terbio, estos también han experimentado un aumento de costes de entre el 37 y el 82 por ciento. Los fabricantes los utilizan en el envasado de chips, el montaje y la conexión de componentes electrónicos, piezas mecánicas, etc.

Esta bateria de iones de sodio ofrece el mismo rendimiento que una de litio, pero no usa metales preciosos
Washington State University

Pese a que las tierras raras y su parte clave en el proceso de creación de tecnología era una cosa que hasta ahora no se conocía, la guerra comercial entre los dos gigantes ha hecho que todo este tema salte a la palestra.

Y la situación es tan grave que incluso Europa ha empezado a dar los primeros pasos para tener sus propias explotaciones de tierras raras.

La demanda de todos estos componentes está en su punto más álgido y los expertos vaticinan que el futuro inmediato se traducirá en precios altos y escasez durante más tiempo. Son malos tiempos para todos aquellos que amamos la tecnología.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.