El Mobile World Congress de Barcelona sigue adelante, dice la GSMA, aunque anuncia medidas adicionales

ACTUALIZACIÓN: El Mobile World Congress se cancela.
La GSMA acaba de enviar hace unos minutos a todos los asistentes al MWC 2020 un nuevo comunicado en el que confirma que el Mobile World Congress de Barcelona sigue adelante, aunque también anuncia nuevas y duras medidas contra el coronavirus de China.
En los últimos días varias compañías del renombre de LG, Ericsson o NVIDIA han anunciado que no acudirán al Mobile World Congress. En el comunicado, la GSMA reitera que "aunque algunas compañías han decidido no acudir al congreso este año, se mantienen más de 2.800 compañías que sí estarán en el evento".
Para calmar aún más los ánimos, la GSMA ha anunciado duras medidas de seguridad adicionales para los viajeros procedentes de China que podrían tener contacto con el coronavirus. Las detallamos a continuación.
La GSMA explica que "las autoridades sanitarias españolas, nuestros socios en la ciudad, otras agencias relevantes y la propia GSMA están colaborando para garantizar la salud de los asistentes. La salud y seguridad de los asistentes y exhibidores es nuestra preocupación principal".
Además insiste en que "la consejera de salud Alba Vergés ha explicado que la región de Cataluña no es una zona pública de riesgos, y el sistema de salud catalán está preparado para detectar y tratar el coronavirus".
Las nuevas medidas de salud anunciadas para el MWC 2020 son las siguientes:
- Todos los viajeros provenientes de la región de Hubai (China) tendrán prohibido el acceso al recinto del MWC, así como a los eventos paralelos Four Years From Now (4YFN), xside y YoMo
- Todos los viajeros procedentes de China tendrán que demostrar que han permanecido los 14 días precedentes fuera de China, mediante un sello del pasaporte, o un certificado de salud
- Se van a implementar medidores de temperatura corporal en el recinto
- Todos los visitantes tendrá que estar seguros de que no han estado en contacto con alguna persona afectada por el coronavirus
Son medidas duras que tienen como objetivo erradicar cualquier temor relativo a la asistencia al MWC 2020 de Barcelona.
A estas nuevas medidas recién anunciadas hay que unir otras que ya se habían aprobado. Entre ellas destacan los programas de desinfección de zonas de catering y stands, soporte médico, materiales de desinfección ofrecidos de forma gratuita a los visitantes, micrófonos individuales para cada ponente en las conferencias, etc.
También se recomienda que los asistentes no se den la mano en los saludos.
Por tanto, a 15 días de su estreno, el Mobile World Congress de Barcelona sigue adelante. Tendrá lugar entre los días 24 y 27 de febrero.
Otros artículos interesantes:
- Cae la primera compañía china del Mobile World Congress de Barcelona: UMIDIGI anuncia que no asistirá
- LG cancela su participación en el MWC 2020 por el coronavirus
- Sony cancela su cita en el Mobile World Congress de Barcelona por el coronavirus: ya van 9 compañías
- Descubre la nueva TCL NXTPAPER 11 con pantalla con tecnología NXTPAPER 2.0
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.