¿Habrá 5G este año en mi ciudad? Mapas, operadoras y tarifas disponibles

La mayoría de operadoras se han marcado 2020 como fecha límite máxima para el despliegue de sus redes 5G en España. Algunas de ellas han adelantado sus planes y ya ofrecen cobertura 5G en zonas reducidas de las principales ciudades del país.
La llegada de las redes 5G supone un importante salto en cuanto a velocidad y capacidad de conexión, ya que permite conexiones hasta 100 veces más rápidas y con más dispositivos al mismo tiempo.
La británica Vodafone ha sido una de las primeras operadoras en ofrecer cobertura 5G en España, por lo que, si eres cliente de Vodafone y vives en una de las 15 ciudades en las que ya se ha llevado a cabo ese despliegue, este año podrás usar redes 5G en tu ciudad.
Si vives en los centros urbanos de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Pamplona, Logroño, Sevilla, Málaga, San Sebastián, Bilbao, Vitoria, La Coruña, Vigo, Gijón o Santander, y tienes un smartphone compatible con redes 5G, ya puedes navegar a velocidades de hasta 1 Gbps gracias a las redes 5G.
Por el momento, la única opción es utilizar la red 5G de Vodafone, que se encuentra actualmente en despliegue en las ciudades anteriormente mencionadas, por lo que solo ofrecen una cobertura limitada que, en la mayoría de los casos, cubre las zonas más céntricas o turísticas de esas ciudades.
Puedes consultar el mapa de cobertura 5G en España en la web de Vodafone, seleccionando el botón Cobertura 5G para que se muestren solo esas redes, y haz zoom sobre tu ciudad para comprobar si tienes cobertura 5G.

El despliegue de redes 5G de Orange se ha anunciado para mediados de 2020 ya que utilizará la banda de frecuencia de los 700 MHz, que actualmente ocupa la TDT, y todavía debe subastarse. Por su parte, Vodafone ha tomado la iniciativa utilizando de forma temporal la banda de los 3,7 GHz que ofrece un menor alcance, pero le permite un despliegue inmediato al no tener que esperar a que se libere la banda de los 700 MHz.
Las redes 5G de Movistar optarán por una estrategia similar a las de Orange y otras operadoras, ya que también utilizará ese espectro de frecuencias, por lo que su lanzamiento comercial no se producirá hasta que en 2020 se formalice la subasta de frecuencias entre las distintas operadoras.
Vodafone es la única operadora que ya ofrece cobertura 5G en España, por lo que también es la única que recoge esta opción de conectividad en sus tarifas.
Por lo pronto, lo único que necesitas para navegar con velocidad 5G en las redes de Vodafone es tener una Tarifa Ilimitada de la compañía en la que se ofertan datos ilimitados, y un móvil con conectividad 5G.

No será hasta mediados de 2020 cuando realmente veamos una oferta de tarifas competitiva para redes 5G ya que, dada la limitada cobertura 5G que ofrece Vodafone en cada una de las 15 ciudades en la que ya dispone de un despliegue 5G, y la escasez de móviles que aprovechan esta tecnología, no suponen una competencia real para las tarifas de conexiones 4G.
Otros artículos interesantes:
- 5 cosas que deberías saber sobre la llegada del 5G
- 5 usos del 5G en los que quizás no te habías parado a pensar
- Descubre la nueva TCL NXTPAPER 11 con pantalla con tecnología NXTPAPER 2.0
Descubre más sobre Rubén Andrés, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: ZTE Axon 10 Pro 5G