Logo Computerhoy.com

Hace 133 años nació Nintendo en Japón como empresa de naipes

nintendo

Hace 133 años nació una de las empresas de videojuegos más importantes de la historia con títulos míticos a sus espaldas, aunque hay que destacar que en sus inicios no se dedicaba al desarrollo de consolas o juegos, sino naipes.

El 23 de septiembre de 1889, hace 133 años, un empresario de Kioto llamado Fusajiro Yamauchi fundó una empresa llamada "Nintendo Koppai" (Koppai significa cartas o naipes en japonés) para fabricar un tipo de naipes japoneses, llamados Hanafuda. 

En los años transcurridos desde entonces, aunque Nintendo siguió y sigue fabricando naipes en Japón, la empresa se ha hecho más conocida por su línea de productos relacionados con la tecnología. Valorada ahora en más de 85.000 millones de dólares, es fácilmente una de las empresas de videojuegos más reconocidas del mundo (Nintendo Company Ltd). 

Y es que, actualmente Nintendo es más conocida como la empresa de videojuegos que ha dado a los jugadores Mario, The Legend of Zelda, Pokemon, Kirby, pero no nació con el objetivo de hacer videojuegos o consolas, sino naipes.

Estos naipes consistían en dibujos pintados en cartas hechas con la corteza de la morera. Con el tiempo, Yamauchi consiguió abrir dos tiendas Nintendo en las que vendería el juego. En la década de 1900 se convirtió en el mayor negocio de venta de cartas de Japón, que actualmente conserva pero a una escala muy pequeña.

La razón por la que Nintendo decidió producir naipes como su principal producto tiene profundas raíces en la historia de Japón, ya que durante el siglo XVII, el país se había aislado del mundo occidental y la importación y distribución de naipes había provocado un grave problema de juego en el país.

Con todo esto, se tomaron medidas para frenar esta adicción, prohibiendo todas las importaciones de cartas en un intento de combatir la ludopatía entre la población. Con numerosas innovaciones y sus consiguientes prohibiciones por parte de las autoridades, en el siglo XIX, se desarrolló un nuevo juego de cartas llamado Hanafuda, que probó suerte.

Nintendo Switch

Como antes hemos mencionado, este juego utilizaba imágenes en lugar de números, lo que dificultaba su uso para fines de juego. Con el tiempo, las autoridades japonesas relajaron sus leyes sobre los juegos de cartas y se permitió la compra y venta de cartas Hanafuda. 

Aquí es donde entra Nintendo y su visualización de oportunidad de venta de estas cartas. Pronto decidiría crear un negocio y distribuir sus propios juegos de cartas de alta calidad.

Curiosamente, en 2007, Nintendo lanzó una edición especial de cartas Hanafuda con temática de Super Mario Brother, un guiño a los juegos de cartas de Nintendo desde sus inicios, y presentaba a populares personajes de los juegos de la compañía posando.

hanafuda nintendo

¿Cómo se creó Nintendo? el paso del juego de naipes a las consolas

Con el juego de naipes como bandera y un gran éxito de ventas en Japón, durante los siguientes 40 años, Nintendo se expandiría a otros juegos que no fueran de cartas y a la producción de juguetes. 

Con el tiempo, las novedades continuarían y probaría suerte en el entonces nuevo mercado de los juegos electrónicos. Finalmente, Nintendo formó una empresa conjunta con Sony para empezar a desarrollarlos.

El lanzamiento de la Magnavox Odyssey en Estados Unidos en la década de 1970 agitó las mentes de los directivos de la compañía, dando el pistoletazo de salida a la incursión de Nintendo en el desarrollo de juegos de ordenador y, en la década de 1980, llevar la NES a todos los rincones del mundo.

Aparte, a principios de la década de 1980, Nintendo también probó con juegos arcade que funcionaban con monedas, como Donkey Kong y Radar Scope. Estos juegos tuvieron un gran éxito e impulsaron a la empresa en la industria del juego. 

Pues bien, con todo ya listo para explotar, en 1983, se lanzó la Nintendo Entertainment System (NES), también conocida como Family Computer System en Japón. Juegos como Mario y The Legend of Zelda le seguirían en 1985 y 1986, produciendo a su vez algún que otro juego y más consolas como la mítica Game Boy, que se lanzó en 1989, mientras que la Nintendo 64 llegó al mercado en 1996. 

Si nos damos cuenta y hacemos un recorrido por estos 133 años de historia, numerosos juegos de cartas y personajes que existen actualmente rinden homenaje a estos orígenes de Nintendo. La flor de fuego o la planta piraña de Super Mario Bros. rinden homenaje a las cartas Hanafuda del pasado. Otros juegos, como Arcana, Yu-gi-Oh! y Pokemon, también rinden tributo a este.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.