Una hacker ha robado el código fuente del chip gráfico de Xbox Series X y la próxima GPU de PC de AMD

Una hacker asegura que ha robado el código fuente de la GPU de la consola Xbox Series X y la próxima generación de chips gráficos para PC de la compañía. Lo ha valorado en 100 millones de dólares. AMD ha reconocido que le han robado código de sus próximas GPU.
Hace unos días saltó el rumor de que un hacker había colgado en Github parte del código de las GPU de la consola Xbox Series X, de las tarjetas Navi 10, como por ejemplo la Radeon RX 5700, y de las próximas GPUs de PC Navi 21, que AMD lanzará en los próximos meses.
Ayer mismo AMD cursó dos órdenes DMCA en Github contra un repositorio llamado xxXsoullessXxx que contenía código robado a AMD. Github lo ha borrado inmediatamente y ha emitido este comunicado: "Este repositorio contiene propiedad intelectual que pertenece y ha sido robada a AMD".
Este supuesto hacker, que asegura ser una mujer, se ha puesto en contacto con TorrentFreak para informar que ha valorado el código robado en 100 millones de dólares. Si AMD u otro comprador no se los paga, colgará todo el código en Internet.
Siempre según las palabras de este supuesto hacker: "En noviembre de 2019 encontré el código fuente de las GPUs de AMD en un servidor hackeado. El código estaba en un ordenador desprotegido al que pude acceder mediante algunos exploits. Los ficheros no estaban encriptados de ninguna forma, lo cual es bastante triste".
También afirma que el código robado pertenece a las GPUs Navi 10, Navi 21 y Arden, que es el nombre en clave del chip gráfico de la futura consola Xbox Series X.
TorrentFreak asegura que ha podido seguir el rastro hasta encontrar el código robado, pero no lo ha descargado porque para llegar hasta él podrían acusarla de delito. También afirma que estaba disponible en otros 4 repositorios que ya han sido borrados.
AMD ha emitido un comunicado en el que reconoce el robo de datos de sus futuras GPU, pero asegura que no son datos críticos: "En diciembre de 2019 fuimos contactados por alguien que aseguraba que tenía ficheros relacionados con nuestros futuros productos gráficos, parte de los cuales se han publicado online, pero ya han sido borrados".
El comunicado continúa: "Aunque sabemos que el autor tiene datos adicionales que no se han hecho públicos, creemos que el material robado no compromete la competitividad o la seguridad de nuestros futuros productos. Estamos trabajando con las autoridades y otros expertos como parte de una investigación criminal".
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.