HardROCK64 es la nueva alternativa a la Raspberry Pi 4 que estábamos esperando

Contamos con una nueva alternativa para la Raspberry Pi 4 en la forma de la HardROCK64 que cuenta con muchísimas similitudes, y que podría interesarte para otros tantos de tus proyectos.
La HardROCK64 es una nueva computadora de placa única de la empresa Pine64, que acaba de ser presentada para lanzar durante las próximas semanas. Se caracteriza por su factor de forma pequeño, soporte inalámbrico y cuatro puertos USB, que te sonarán de la recientemente lanzada Raspberry Pi 4.
Alguna de las características de la HardROCK64 es que llegará con el procesador Rockchip RK3399 de seis núcleos. En concreto lleva 2 núcleos ARM Cortex-A72 y 4 núcleos Cortex-A53, acompañado de una GPU ARM Mali-T860 MP4. Se compone de 2 puertos USB 3.0, 2 puertos USB 2.0, 1 socket eMMC, un lector de tarjetas microSD, salida de vídeo HDMI, conectores CSI y conectores DSI, un receptor IR y pines GPIO.

La placa se comercializará bajo cuatro modalidades de venta que se diferencian por la memoria RAM. Tendremos el modelo de 1GB de RAM con un coste de 35 dólares; el modelo de 2GB de RAM con un coste de 45 dólares; y finalmente el modelo de 4GB de RAM a un coste de 55 dólares.
Sus creadores afirman que la placa podría acabar requiriendo un disipador térmico, con lo que podrías añadirle alguno para asegurarte una mayor eficiencia. Es un mismo requerimiento que tiene la Raspberry Pi 4, que suele calentarse si la llevamos al máximo, con lo que hoy día contar con un disipador es casi imprescindible.
En principio la HardROCK64, en cada uno de sus modelos, se lanzará a lo largo de abril de 2020, y podría utilizarse como una pequeña placa independiente si no quieres utilizar tu Raspberry Pi 4 para una serie de proyectos.
Otros artículos interesantes:
- Así puedes añadir un ventilador a tu Raspberry Pi 4 para evitar que se sobrecaliente
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.