Honor MagicBook 15 llega a España: interior AMD y exterior con chasis de aluminio

Honor presenta su nueva adición a su línea de portátiles MagicBook. Se trata del Honor MagicBook 15 que aumenta el tamaño de la pantalla y que cuenta con un interior de AMD Ryzen y una batería con carga rápida marca de la casa de 65 W.
A principios de 2018, Honor dio el salto natural a los portátiles. Desde entonces, el ecosistema de la compañía china no ha parado de crecer y ahora tenemos dispositivos como sus auriculares inalámbricos o hasta televisores como el Honor Vision.
Como compañía prima-hermana de Huawei, muchos dispositivos de Honor beben de los de la compañía que se ha convertido recientemente en la que más teléfonos vende a nivel mundial y sus MagicBook nos recuerdan mucho a los fantásticos MateBook (con los que Huawei también ha logrado ventas espectaculares durante los primeros seis meses de 2020).
Tras el exitoso MagicBook 14, Honor presenta para España el MagicBook 15, un portátil que llega alimentado por AMD y que promete una carga de batería muy interesante para los que necesiten movilidad máxima.
MagicBook 15 | |
---|---|
Pantalla | 15,6" | Resolución 1.920 x 1.080 píxeles | Relación de aspecto 16:9 | 87% de pantalla/cuerpo |
Procesador | AMD Ryzen 5 3500U |
GPU | AMD Vega 8 integrada en el SoC |
Memoria RAM | 8 GB DDR4 Dual Channel |
Almacenamienot | PCIe NVMe de 256 o 512 GB |
Batería | 42 Wh | Carga rápida de 65 W |
Conectividad inalámbrica | Blñuetooth 5.0 | MagicLink 2.0 | Wi-Fi |
Conexiones físicas | jack de 3,5 mm | USB 3.0 Tipo-A | USB Tipo-C | USB 2.0 Tipo-A | HDMI |
Dimensiones y peso | 229,9 x 357,8 x 16,9 mm | 1,53 kg |
Precio | 549 euros |
En términos de diseño, el MagibBook 15 sigue la estela de su hermano menor. La pantalla crece una 1,6", pero se mantienen esos delgados marcos de pantalla, así como el chasis de aluminio para hacer que el dispositivo sea ligero, resistente y, sobre todo, para que disipe mejor el calor. Llegará en colores Mystic Silver y Space Gray con el logo de Honor en la parte superior.
En el interior nos encontramos un corazón de AMD. La potencia y consumo de los últimos procesadores Ryzen hace que muchos fabricantes estén optando por montar equipos tanto con Intel como con AMD, dando al usuario la opción de elegir procesador. Aquí, sin embargo, nos encontramos con una única configuración.
Se trata del Ryzen 5 3500U, un procesador que ofrece un gran rendimiento potencia/consumo y que cuenta con cuatro núcleos y ocho hilos a una frecuencia base de 2,1 GHz y un boost de hasta 3,7 GHz. El núcleo gráfico está integrado en el SoC y es la Vega 8, una GPU suficiente para tareas de edición ligera de vídeo y juegos muy sencillos. La RAM es de 8 GB DDR4 Dual-channel.

El TDP es de entre 12-35 W y en el apartado de la batería nos encontramos una batería de 42 Wh con carga rápida de 65 W. Según Honor, esto ofrece el 53% de la carga en media hora.
En el sistema operativo no hay sorpresas, con Windows 10 Home preinstalado y funciones exclusivas de la marca como Magic-Link 2.0 que nos permite conectar mediante NFC nuestro móvil Honor/Huawei para controlarlo con el PC.

El Honor MagicBook 15 se lanzará en España el próximo 1 de septiembre a través de la tienda hihonor. Sin embargo, si tenéis claro que os queréis hacer con él, hay diferentes promociones de reserva.
Estará disponible para reservar a partir del 20 de septiembre y habrá dos packs, uno con el Honor Router 3 y el Honor Watch -aquí nuestro análisis de la segunda generación del smartwatch de Honor- por 599, 90 euros y otro pack de Honor MagicBook 15 con ratón y un accesorio a elegir entre los auriculares Honor AM61, Honor Router 3 o mochila por 549,90 euros.
Otros artículos interesantes:
- Honor MagicBook 14, el portátil con todos los servicios de Windows que combina potencia con diseño
- Honor Vision TV, así es el televisor inteligente de Huawei que estrena HarmonyOS
- 1+8+N, la fórmula de Huawei para convertir el móvil en el epicentro de la vida conectada
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.