Honor View 30 5G y View 30 Pro 5G renuncian a los 100 megapíxeles y apuestan por la luz y el vídeo

Honor acaba de presentar hace unos minutos en una conferencia en streaming, los nuevos Honor View 30 5G y Honor View 30 Pro 5G, sus smartphones más potentes para 2020, que rompen con la tendencia de los sensores de 100 MP que hemos visto en los últimos móviles de Samsung y Huawei.
Como ya desvelamos hace unas semanas, el problema de los sensores de 108 MP es que para alcanzar esa resolución se requiere un tamaño de píxel pequeño, de 0,8 micras. Honor apuesta por menos Megapíxeles, un máximo de 40 MP, pero a cambio usa píxeles de 1 micra que atrapan más luz.
Los nuevos Honor View 30 5G y Honor View 30 Pro 5G presentan un hardware similar, diferenciándose principalmente en las cámaras. Ambos estrenan el nuevo procesador Kirin 990 5G de 7 nm con una NPU dual que ofrece un rendimiento en inteligencia artificial un 5% superior al Snapdragon 855.

Otros aspectos en los que destacan ambos smartphones en el modo 5G dual con soporte para todas las redes,batería de 4.200 mAh que dura todo el día, carga rápida Super Charge por cable a 40W, y conectividad total con los auriculares, tablets y relojes inteligentes que Honor también ha presentado hoy.
Estas son las especificaciones básicas de ambos modelos, para que puedas compararlas:
Especificaciones | Honor View 30 5G | Honor View 30 Pro 5G |
---|---|---|
Pantalla | 6,57 pulgadas Full HD+ 2400x1080 píxeles NTSC 96%, 400 ppp | 6,57 pulgadas Full HD+ 2400x1080 píxeles NTSC 96%, 400 ppp |
Procesador | Kirin 990 de 7 nm | Kirin 990 de 7 nm |
Memoria y almacenamiento | 6 / 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento | 8 GB de RAM y 128 / 256 GB de almacenamiento |
Cámaras principales | 40 MP SuperSensing Sony IMX600, f/1.8 8 MP Super gran angular, f/2.4, 120 grados 8 MP Telefoto, f/2.4, zoom óptico 3X | 40 MP SuperSensing Sony IMX600, f/1.6 12 MP Super gran angular Cine-Lens, f/2.2, 109 grados 8 MP Telefoto, f/2.4, zoom óptico 3X |
Camaras frontales | 32 MP con IA, f/2.0 8 MP ultra gran algular f/2.2, 105 grados | 32 MP con IA, f/2.0 8 MP ultra gran algular f/2.2, 105 grados |
Batería | 4.200 mAh. Carga rápida 40 W | 4.100 mAh. Carga rápida 40 W y carga inalámbrica 27W. Carga inversa |
Conexiones | 4G/5G, WiFi doble banda 802.11 ac, MIMO, AGPS/Galileo/QZSS/Glonass/BeiDou, Bluetooth 5.1, USB Tipo C 2.0 | 4G/5G, WiFi doble banda 802.11 ac, MIMO, AGPS/Galileo/QZSS/Glonass/BeiDou, Bluetooth 5.1, USB Tipo C 2.0 |
Precio | No facilitado | No facilitado |
Lanzamiento | Marzo | Marzo |
Un móvil con fundamento
Como vemos en la tabla y en las fotos, ambos modelos comparten diseño, pantalla, y procesador.
La pantalla tiene un tamaño de 6.57 pulgadas con una resolución FullHD+ y 400 ppp. Las cámaras frontales están situadas en la esquina superior izquierda, como podemos ver en esta imagen:

El nuevo procesador Kirin 990, que alcanza los 10.300 millones de transistores, es uno de los pocos fabricados con tecnología de 7 namómetros. De momento Honor no ha facilitado las especificaciones, pero asegura que gracias a sus NPU (chip de IA) dual, es un 5% más rápido en operaciones que tienen que ver con la inteligencia artificial, con respecto al Snapdragon 855.
Utiliza un sistema de refrigeración líquida similar a la de los PCs, que disipa el calor de forma más eficiente que cualquier disipador metálico o ventilador:

El View 30 estará disponible con 6 u 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, mientras que la versión Pro vendrá directamente con 8 GB y hasta 256 GB de almacenamiento.
Tres cámaras para derrotar a la oscuridad
Honor ha decidido borrarse de la batalla de los 100 MP, y apuesta por sensores de hasta 40 MP pero con un tamaño de pixel mayor, 1 micra, para capturar más luz.

El sensor principal es el mismo en ambos modelos, el IMX600 de Sony con 40 MP y RYYB, f/1.8 de apertura para la versión estándar y un poco más, f/1.6, para la versión Pro.
En ambos casos pueden capturar fotos con muy poca luz gracias a un ISO de 204800 (409600 en la versión Pro), superior incluso a algunas cámaras fotográficas profesionales.

Además pueden usar Pixel Binning para fundir 4 píxeles en 1, y capturar 4 veces más luz.
Los otros dos sensores son un super gran angular de 8 MP para la versión estándar y 12 MP para la pro, y un telefoto de 8 MP con zoom óptico 3X y hasta 30X en digital.
Como es tradición en la compañía, Honor cuida expresamente la grabación de vídeo con filtros cinematográficos y efectos como los timelapses a 4K y HDR, grabación de dos fuentes de vídeo a pantalla partida, o efecto Bokeh cinematográfico.
Una batería para olvidarse
Con una capacidad de 4.200 mAh, el View 30 posee batería para todo el día. Dispone de carga super rápida por cable a 40W capaz de recargar el móvil al 70% en solo 30 minutos.
La versión Pro tiene una capacidad ligeramente menor, 4.100 mAh, pero a cambio posee carga inalámbrica a 27W y carga inversa (puede recargar otros dispositivos).
Soporte completo 5G
El nuevo módem 5G dual ya soporta todas las redes 5G; incluso algunas que aún no están implantadas, y puede descargar datos a una velocidad de hasta 2 Gbps. Por supuesto también acepta 4G, 3G, y cualquier otro formato anterior.
Sin apps de Google
Como ocurre con los móviles de su compañía nodriza, Huawei, los nuevos Honor View 30 y 30 Pro no incluyen las apps y servicios de Google. Honor ha desarrollado una serie de apps propias para sustituirlas, y además ofrece acceso completo a la App Gallery de Huawei.

Honor View 30 5G y View 30 Pro 5G se venderán en cuatro colores: negro, hielo, naranja (no en la Pro) y azul. Saldrán a la venta en marzo, pero aún no conocemos los precios porque Honor aún no lo ha decidido.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Honor View 30, Honor View 30 Pro