Logo Computerhoy.com

Huawei propone una serie de juegos en familia para hacer un uso responsable de internet

Huawei Detective privado

Aprender a manejar internet con cuidado y respeto es cada día más importante. A medida que avanza la tecnología ha ido aumentado el número de personas que usan todas las herramientas que se encuentran en la red y la convivencia se ha vuelto más complicada. 

A muchos se les olvida que detrás de las cuentas hay personas y que el anonimato que nos ofrece internet y las redes sociales no es excusa para atacar a otra personas. Educar en ese respeto a los más pequeños es una inversión para el futuro y podría reducir los casos de bullying entre las generaciones más jóvenes que con la cuarentena viven inmersas en el mundo virtual para mantener el contacto con sus amigos

Para esta labor de aprendizaje, Huawei propone un juego en familia que inculque buenas relaciones virtuales entre los pequeños de la casa. La aplicación se llama Detective Privado y su objetivo es detectar aquellas situaciones comunes en las que se ha cometido un abuso y no se ha sido respetuoso en las redes sociales. 

Instagram tiene un fallo de seguridad que permite compartir tus Stories privadas con cualquiera

Instagram tiene un fallo de seguridad que permite compartir tus Stories privadas con cualquiera

Las cuentas privadas de Instagram mantienen en oculto las fotografías y Stories que sus usuarios comparten. Sin embargo, con la URL de esta imagen cualquiera podría ver esa foto. 

Lee la noticia

Los cuatro juegos que integra esta aplicación recogen una versión de las principales interacciones que pueden tener los adolescentes en internet con sus amigos. Mensajes, bromas y juegos que todos en algún nos hemos podido ver involucrados e identificar si estaban bien o ponían en riesgo la integridad y privacidad de otra persona.

Huawei se ha basado en los casos más comunes como las fotos etiquetadas de manera engañosa o sin permiso del propietario, la publicación de información privada en redes sociales o la compartición de datos sobre la ubicación que puedan dar lugar a situaciones peligrosas. Con estas simulaciones, los adolescentes pueden aprender junto a sus padres a detectar en el futuro estos errores y pararlos antes de que se dañe a un compañero, o si somos las víctimas denunciarlo rápido. 

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Smartbus de la compañía que durante el años pasado visitó 81 colegios realizando formaciones didácticas en  las que participaron más de 18.000 niños y 7.000 padres y educadores. En el aula contaban con tablets, smartphones y una particular máquina de vending, con las que se pretendía promover un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías entre los niños de nueve a 13 años de edad.

Ahora que muchas familias están en casa reunidas, pero inmersas en sus respectivas redes sociales, pueden encontrar esta aplicación en Huawei App Gallery y Play Store de Android para repasar con todos los miembros, desde los mayores a los más pequeños las normas de convivencia que muchas veces se olvidan en la red. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.