Huawei Mate 20, se filtra su impresionante diseño y especificaciones

El Huawei Mate 20 es uno de los móviles más esperados de 2018, y no es para menos teniendo en cuenta que estrenará una nueva generación del poderoso SoC Kirin, el procesador propio de Huawei.
Los fabricantes se están preparando para el lanzamiento de los dispositivos de gama alta para esta segunda mitad de 2018. Samsung está a punto de desvelar su Galaxy Note 9, Apple hará lo propio en unos meses y Huawei estrenará SoC con la nueva generación de dispositivos Mate. Concretamente, será el SoC Kirin 980 el que traerá este nuevo terminal y que, supuestamente, veremos en el Huawei Mate P de 2019.
Además de ser un paso adelante en términos de rendimiento, con un procesador a más frecuencia, una GPU más poderosa y un NPU de inteligencia artificial más capaz, el Mate 20 debería ser un salto en cuanto a diseño se refiere, y si la primera imagen del terminal es real, así será. Os dejamos la filtración de la primera foto del Huawei Mate 20, donde podemos apreciar un dispositivo sin ningún tipo de marco:

Si el diseño del Huawei Mate 20 es el que vemos en la fotografía, estaríamos ante un dispositivo con unos marcos aún más delgados que los del Vivo Apex que nos dejó boquiabiertos en el Mobile World Congress, un paso adelante en lo que a diseño se refiere que, además, podría significar que el sensor biométrico estaría en la pantalla (como en el Mate RS Porsche Edition).
Además de la imagen, se han filtrado algunas supuestas características del Huawei Mate 20, como el sensor de 42 megapíxeles que tendrá una de sus cámaras traseras y los 8 GB de memoria RAM que acompañarán al Kirin 980 para lograr un brutal rendimiento en este nuevo teléfono. Tras ver el desempeño de la triple cámara del Huawei P20 Pro, solo podemos esperar cosas buenas del Mate 20 en este aspecto.
Eso sí, aún no podemos confirmar nada y debemos tomar esta información con alfileres esperando que Huawei desvele el Mate 20. ¿Será en IFA, la gran feria occidental de tecnología, donde den la campanada?
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.