Logo Computerhoy.com

The Internet Archive muestra su técnica para escanear los 2 millones de libros que ofrece en su biblioteca

Tecnología
The Internet Archive

Así trabajan los empleados de The Internet Archive para escanear un gran número de libros que acabarán en su web a disposición de los usuarios. Dos millones de libros disponibles gratuitamente para que el público los pida prestados en cualquier momento.

"Cada día se digitalizan unos 3.500 libros en uno de los 18 centros de digitalización que gestiona The Internet Archive en todo el mundo" explica la plataforma. Internet Archive preserva todo tipo de contenidos de ocio, conocimiento e historia para que no se pierdan, desde juegos míticos y desaparecidos a libros, webs necesarias, fuentes, etc.

Desde 1996 está biblioteca digital y física gestiona cifras ingentes de contenidos de todas las categorías sin ningún ánimo de lucro. En su cuenta de Twitter ha mostrado el proceso de digitalización y conservación de sus numerosos libros. Eliza es la protagonista de esta historia.

En su mensaje, The Internet Archive nos presenta a Eliza una de sus muchos trabajadores que se dedica a escanear libro tras libro, página tras página. Esta organización ha desarrollado su propio sistema de escáner con el que aseguran que se protege la integridad del libro, para conservarlo e buen estado. 

Eliza coloca el ejemplar en una máquina con una bandeja de vidrio en forma de V. Dos cámaras opuestas en cada página toman las fotos del libro. Con un pedal en el pie, los técnicos como Eliza controlan esa bandeja de vidrio mientras pasan al mismo tiempo las páginas del libro. En la pantalla el operador controla que el resultado de escaneo sea el correcto, para pasar a la siguiente página. 

Scribe Station es la máquina con software propio creada por The Internet Archive para llevar a cabo está técnica de escaneo manual, aunque aseguran que cuentan con otras máquinas automáticas que pueden, incluso, llevar cada ejemplar de vuelta a su estante físico. "Nuestros centros de escaneo están ubicados en universidades y bibliotecas de todo el mundo, desde la Biblioteca Pública de Boston hasta la Universidad de Toronto, la Biblioteca Wellcome y más" indican en el hilo de Twitter. 

The Internet Archive defiende que así es cómo ha conseguido construir su biblioteca digital gratuita, la cual no está exenta de polémica. Su Biblioteca Nacional de Emergencia sufrió las críticas del sector editorial durante 2020, la definieron como una de las "webs de piratería más grandes del mundo" y algunas editoriales como Hachette Book Group, HarperCollins Publishers, John Wiley & Sons y Penguin Random House, decidieron demandar a The Internet Archive por violar los derechos de autor

Esta colección de libros, mezcla volúmenes comprados, libros electrónicos o donaciones de individuos, organizaciones e instituciones. The Internet Archive defiende la necesidad de una archivo de este tipo para conservar volúmenes que ya están descatalogados y servir a otras plataformas de conocimiento tan relevantes en internet como Wikipedia que puede incluir enlaces a estos libros en sus informes. 

Pone como ejemplo el Diccionario de Vestuario de R. Turner Wilcox que ya no se encuentra en ninguna librería o biblioteca y que ha sido donado por Better World Books. Con este ejemplar Wikipedia puede explicar el término Petticoat una enagua más larga llamada “petticote” del siglo XIV que usaban tanto hombres como mujeres. 

No sólo han escaneado libros con este sistema de escaneado, The Internet Archive ha mostrado como entre las librerías y bibliotecas conviven los personajes de las novelas y otros seres vivos que encuentran en las estanterías un hogar acogedor.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Hoy destacamos

Y además