El nuevo iPad Pro 12 ya ha entrado en producción, pero su lanzamiento se retrasaría por el coronavirus

Desde que finalizó el 2019 sin conocer la renovación de los iPad Pro, se han sucedido las filtraciones que hablan sobre la posible llegada de este nuevo dispositivo de Apple. Se espera que en breve, la compañía presente el iPad Pro 11 y el iPad Pro 12,9 ambos de 2020.
Un nuevo informe apunta que ambos modelos ya han entrado en producción antes de su gran debut, aunque el lanzamiento oficial se haría esperar hasta abril. Desde Digitimes han publicado esta nueva información y aseguran que en el mes de marzo se encuentra la fecha en la que por fin conoceremos todos los datos.
Sobre estos dos modelos ya tenemos los primeros render creados por que nos ofrecen su posible diseño y que se publicaron en @OnLeaks en colaboración con el medio iGeeks. En ellos se han podido ver las tres cámaras traseras con las que llegarían al mercado estos dos nuevos modelos. Un diseño similar a los nuevos iPhone 11 Pro Max.
Por el momento no se ha producido ninguna filtración más que indique cuales podrían ser el resto de características de los nuevos iPad Pro 2020. No obstante, si Apple sigue con las prácticas a las que nos tiene acostumbrados, las nuevas tablets equiparán un nuevo procesador, el Apple A13X Bionic, que mejoraría las prestaciones del SoC de los iPhone 11.
A pesar de todo, la crisis sanitaria que ha supuesto el coronavirus para gran parte de las compañías tecnológicas podrían retrasar la llegada de estos dos nuevos dispositivos. Apple anunció ayer que está sufriendo el impacto de esa situación y que no alcanzará los ingresos previstos para el segundo trimestre de 2020 por culpa del virus.
Este retraso puede suponer que los iPad Pro de 2020 no lleguen a las tiendas hasta abril, un mes más tarde de la que sería su presentación oficial. La fecha exacta de la presentación aún no se conoce, pero podría ser similar a la del año pasado, evento en el que conocimos los iPad Air de 2019 y el iPad Mini 5.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.