Los iPhone 12 tendrían una mayor autonomía gracias a un cambio en el circuito de la batería

Una de la características que siempre deberían mejorar de un modelo al siguiente es la batería, ese elemento que permite que el teléfono aguante uno o dos días enteros sin depender del cargador. Apple contaría con un cambio significativo para poder dotar de mayor autonomía a los próximos iPhone.
En 2020 los teléfonos de la manzana podrían contar con baterías mucho más potentes gracias a una modificación en el circuito de protección de las baterías. Este cambio haría que fuera más pequeño y así dejar más espacio para una batería superior.
Según las fuentes consultadas por The Elec, el ITM Semiconductor de Corea sería el encargado de suministrar ese nuevo circuito de protección más pequeño y que gracias a su nueva fábrica en Vietnam serían capaces de producir 100 millones mensuales de estas piezas.
El circuito de protección de la batería ayuda a evitar que esta se sobrecargue y haya una descarga excesivamente rápida. Los cambios realizados por ITM combinan el circuito de protección un MOSFET y un PCB, eliminando la necesidad de una caja de soporte y consiguiendo más espacio.
Otro informe de The Elec señala que este mismo circuito de protección de la batería ya se está instalando en los futuros Samsung Galaxy S11 que llegarán meses antes que el iPhone 12. Así podemos esperar que los próximos buques insignia de Samsung cuenten con más espacio para otros componentes como la batería.
Esta no es la única característica que hemos oído en los últimos días, también se habla de la posibilidad de que Apple llegue a lanzar cuatro móviles de gama alta en 2020 con distintos tamaños, pantallas OLED y 5G. El iPhone 11 Pro Max cuenta con la mayor autonomía que ha tenido hasta ahora un iPhone y te lo contamos en su análisis.
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.