iPhone 13 vs iPhone 12: ¿cuáles son las principales diferencias?

Una vez tenemos los teléfonos presentados y detallados, es el momento de comparar el iPhone 12 con el iPhone 13 y ver cuanto han avanzado y si merece la pena dar el paso a la nueva generación.
Ayer nos enseñaron los iPhone 13 por primera, con todas sus variantes y modelos Pro, Mini y demás formulación. La idea es buena, ya que consiste en acaparar al máximo numero de usuarios, pero ahora nos vamos a fijar en los clásicos.
Para ello no nos vamos a ningún modelo con apellido, es decir, nos quedamos con el iPhone 13 a secas. Y lo vamos a comparar con el actual iPhone 12, el cual lleva todo el año entre nosotros.
Como siempre, la mejor forma de comparar dos smartphones es poner cara a cara sus características técnicas. Así que dicho y hecho:
iPhone 12 | iPhone 13 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,1" Super Retina XDR OLED | 1170x2532p | 460ppp | 625 nits | 6,1" Super Retina XDR OLED | 1170x2532p | 460ppp | 800 nits |
Procesador | A14 Bionic (5nm) | A15 Bionic (5nm) |
RAM | 4 GB | Sin especificar |
Memoria interna | 64 GB | 128 GB | 256 GB | 128 GB | 256 GB | 512 GB |
Cámaras traseras | 12 Mpx f/1.6 OIS | 12 Mpx f/2.4 | 12 Mpx f/1.6 OIS Cambio de sensor estabilizado | 12 Mpx f/2.4 |
Cámara frontal | 12 Mpx f/2.2 | 12 Mpx f/2.2 |
Batería | 2.775 mAh | Carga rápida de 20W | 3.095 mAh | Carga rápida de 20W |
Biometría | Face ID | Face ID |
Precio | A partir de 599€ | A partir de 699€ |
Como se puede comprobar, las diferencias entre ambos modelos, a nivel general, son bastante pocas, incluso si los vemos cara a cara a nivel de diseño también costaría diferenciarlos. Porque ya sabemos como es Apple: continuista cuando las cosas funcionan.
El iPhone 13 se basa, en gran medida, en el diseño del iPhone 12. La anchura y la altura se mantienen, y sólo en el grueso gana el iPhone 13 al ser por 0,25 mm un pelín más grueso (lo que añade unos diez gramos más a la báscula).
En cuanto a los materiales de construcción los cambios también son mínimos, ya que encontramos el mismo cristal mineral en ambos y el aluminio en los bordes haciendo de chasis protector.
Donde si encontramos diferencia es en la muesca superior donde se encuentra el Face ID. Ahora es más pequeña. Apple ha anunciado una reducción del 20% del notch, lo que es una buena noticia para todos.

Sobre la pantalla, también hay muy pocos cambios. El tamaño de la pantalla se mantiene en 6,1 pulgadas, como su predecesor, siendo este el tercer modelo que no crece en dimensiones tras el iPhone 11 y iPhone 12.
El iPhone 13 mantiene la compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, así como la compatibilidad con DCI-P3 para una mayor gama de colores mostrados. El brillo máximo es oficialmente de 800 nits en uso normal (antes eran 625 nits) y llega a los 1200 nits en determinadas situaciones. Apple afirma que la pantalla es, de media, un 28% más brillante en exteriores.

El panel sigue siendo OLED y seguimos sin tener la tecnología LTPO en el iPhone 13, ya que la han reservado para los dos modelos Pro. Además, el iPhone 13 se queda en los 60 Hz, lejos de los 120 Hz de sus hermanos mayores.
En términos de rendimiento, el iPhone 13 sí que ofrece algo nuevo. Aunque esta novedad no sea una ruptura, sino una evolución, es de agradecer al tratarse de una nueva generación.
El SoC elegido para la 13º generación de iPhone es el A15 Bionic, con 15.000 millones de transistores, construido en 5 nm y prometiendo mejoras tanto en el sistema operativo como en la experiencia visual.

La arquitectura del A15 Bionic sigue siendo la misma: dos potentes núcleos acompañados de cuatro núcleos de ahorro de energía. La GPU, de cuatro núcleos, vuelve a ser desarrollada por los equipos internos de Apple.
Y el procesador neural tiene 16 núcleos. Eso sí, hasta que los teléfonos salgan a la venta no podremos ver las diferencias reales entre ambos. En cuanto a la RAM, Apple no ha soltado prenda todavía. Aunque los rumores apuntan a que mantendrá los 4 GB de su predecesor.
En resumen, y como habéis podido comprobar, el iPhone 13 es un pasito más en la buena dirección. Pero en ningún caso es la revolución que esperaban algunos.
Otros artículos interesantes:
- Todo lo que sabemos y cómo ver el Apple Event: iPhone 13 y mucho más
- Estos son los mejores móviles de Apple por rango de precio
- ¿Qué productos de Apple han bajado de precio tras la keynote? iPhone 12, AirPods Pro y más
- Aprovecha el descuento del monitor gaming LG UltraGear: 144 Hz y 1 ms para la mejor experiencia de juego que vas a experimentar
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 12 Pro