Un iPod de 17 años vuelve a la vida y ahora reproduce Spotify de forma inalámbrica

Un joven tenía un iPod abandonado y se le ocurrió darle una segunda vida usando una Raspberry Pi Zero W, una pantalla a color, mucha maña y tiempo. Poco a poco logró hackear el iPod que ya rozaba la veintena y conseguir un dispositivo para reproducir Spotify de forma inalámbrica.
Son de estas cosas que a uno le hacen pensar si pasarnos un rato tomando el sol, o viendo Netflix, o chatear, es tan útil como hackear un dispositivo de más de 17 años y traerlo de vuelta a la vida con una función tan útil como reproductor de playlist de Spotify.
Pero bueno, cada uno tiene sus hobbies, sus distracciones y sabe lo que le gusta, lo que no y en lo que dedicar su tiempo. Y por eso, Dupont decidió darle una segunda oportunidad a un iPod olvidado que ya tiene 17 años.
Dupont, vació el interior del iPod dejando solo la rueda clásica del dispositivo, después introdujo una Raspberry Pi Zero W, una batería recargable de 1.000 mAh y sustituyó la pantalla del iPod por una LCD a color. No solo eso, sino que Dupont perfeccionó tanto tu proyecto que haya introdujo un pequeño motor para crear respuesta háptica.
Pero claro, al vaciar el iPod el sistema operativo original desapareció, pero eso no era un problema para Dupont, ya que se las ingenió para crear una interfaz de usuario usando Python. Al final de su hazaña, Dupont tiene un iPod de 17 años por fuera y un interior renovado a 2021.
Lo interesante de todo es que su dispositivo es capaz de reproducir casi cualquier formato de audio digital y además es capaz de acceder de forma inalámbrica (sin cables) a Spotify y reproducir las playlist.
Como hemos dicho antes, él creó una interfaz y la usa para moverse por los menús de las reproducciones, archivos de música y de Spotify e ir buscando canciones, discos y demás contenido. Ayudándose, claro está, de la rueda original del iPod.
Este tipo de proyectos ayudan a la juventud a encontrar otras formas de entretenimiento, aprende a reutilizar dispositivos que para otros serían basura, descubren al programación, y demás. Gente como Dupont son ejemplos para millones de otros jóvenes en todo el mundo.
Otros artículos interesantes:
- No reuses contraseñas: 350.000 cuentas Spotify hackeadas utilizando contraseñas filtradas de otros servicios
- Spotify quiere ampliar sus horizontes y no centrarse solo en música y podcast, ¿qué está tramando?
- ¿De verdad te gusta esa canción? Un bot juzga tus escuchas de Spotify
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Sofía Pacheco Raposo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.