En Japón venden PCs sin carcasa y con el monitor integrado junto a la placa base y no es una idea tan loca

Los PCs sin caja se utilizan en ámbitos muy concretos. No suelen emplearse para jugar o trabajar. Una empresa japonesa se ha especializado en ellos.
Desde un punto de vista de la refrigeración, un PC con "las tripas al aire" no es muy efectivo. Los PCs potentes necesitan una caja cerrada para poder dirigir el flujo de aire directamente desde el exterior a las zonas conflictivas (procesador, GPU y memoria), y desde ahí hacia el exterior.
En un PC sin caja el aire se dispersa en lugar de fluir, así que la refrigeración no es tan eficaz. Pero puede ser suficiente si el hardware no es demasiado potente, o se han instalado disipadores y ventiladores de calidad, o refrigeración líquida.
Estos PCs sin carcasa suelen usarse en entornos de trabajo en donde se hacen pruebas con diferentes componentes. Se puede quitar y poner fácilmente una tarjeta gráfica, memoria, SSDs, etc., sin tener que estar continuamente aflojando tornillos para abrir la caja.
Nagao Industry Inc es una compañía japonesa que lleva desde 1971 fabricando componentes de ordenadores. Casi desde el principio de la informática...
Tiene una sección dedicada a los chasis para montar PCs sin caja. Estos chasis de metal sujetan las distintas componentes del PC, porque lógicamente no puede estar flotando en el aire.
Recientemente ha presentado un complemento para sus chasis sin caja, llamado N-FRAME-OP01, que permite integrar un monitor en el propio chasis. Puedes verlo en el centro, a la derecha:

Nagao Industry Inc
Como vemos esta pieza se atornilla detrás de la placa base, y permite integrar la pantalla dentro del propio PC. El chasis dispone de un asa, así que es completamente transportable. Aunque un PC sin caja no es precisamente el más adecuado para llevarlo de un sitio a otro...
Las fotografías nos muestran también cómo la fuente de alimentación queda protegida y aislada en el compartimento inferior, para evitar problemas de electricidad estática.
Es una configuración muy curiosa que puede interesar a cierto tipo de usuarios... que no tengan niños o mascotas cerca. No indican precios, pero puedes encontrar más información en su página web.
Otros artículos interesantes:
- Sony Inzone M9, análisis y opinión del monitor híbrido para PS5 y PC
- Samsung Smart Monitor M8, análisis y opinión
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.