KDE anuncia una plataforma de Smart TV que funciona en Raspberry Pi

Si quieres llevar todas las aplicaciones y tecnología de una Smart TV a tu Raspberry Pi puedes hacer uso del proyecto de código abierto Plasma Bigscreen que prepara una beta para los usuarios.
Uno de los problemas que tenemos con las televisiones inteligentes actuales, es que enseguida pierden compatibilidad y dejan de ser soportadas en actualizaciones, tanto de seguridad como de aplicaciones. Esto es especialmente molesto, porque, por ejemplo, una televisión inteligente comprada hace cinco años podría no ser compatible con la nueva aplicación de Disney Plus, como está sucediendo con todos los modelos LG anteriores a 2016.
Quizás para que no haya este tipo de problemas, KDE ha mostrado el proyecto Plasma Bigscreen basado en Linux y de código abierto pensado para televisiones o bien para monitores y que ahora ha sido mostrado junto a una Raspberry Pi 4. De momento el equipo de KDE ha sido capaz de mostrar el funcionamiento de esta interfaz Plasma Bigscreen en la Raspberry Pi 4 y conectándola a una televisión, aunque prometen que también es posible con cualquier tipo de monitor.

Lo bueno de esta interfaz es que cuenta con soporte para aplicaciones de escritorio tradicionales, con lo que se podrían adaptar perfectamente a una pantalla más grande como la del televisor de nuestro salón.
La interfaz de Plasma Bigscreen puede manejarse mediante control remoto como habitualmente hacemos al estar frente a una televisión, o mediante control de voz, con lo que podríamos ir enviando comandos de voz para realizar distintas acciones sobre la interfaz. Este control de voz se basa en el asistente Mycroft Open Source por lo que se necesitaría una conexión al servidor de Mycroft.
Es un software de código abierto en un proyecto gratuito para todos los usuarios, y los desarrolladores son libres de hacer cualquier cambio que consideren en el código. KDE adelanta que pronto lanzarán una beta para que sean los propios usuarios los que puedan probar Plasma Bigscreen, aunque no han anunciado fecha concreta.
De momento han mostrado el proyecto, han prometido una beta, y afirman que añadirán nuevas aplicaciones y funcionalidades en un futuro próximo, con lo que habrá que ver cómo va avanzando un invento que pinta fenomenal.
[Vía: Softpedia]
Otros artículos interesantes:
- 10 usos alternativos para tu Raspberry Pi
- ¡Gran oferta por el Black Friday! Por la compra de un LG Gram te llevas un monitor Plus View gratis
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.