LG se reinventa con el LG Velvet, un móvil de gama media con stylus

La compañía LG ha decidido dar un vuelco a su estrategia comercial en el mercado de los móviles para relanzar sus dispositivos que no consiguen la misma atención que otras marcas. Hace meses supimos que se despedían de su gama G ThinQ para lanzar una nueva. Los LG Velvet ya están aquí.
Tras semanas de rumores por fin conocemos todos los detalles de este nuevo smartphone que por sus características se enmarcaría dentro de la gama media. El primer LG Velvet ha apostado por cada una de las especificaciones que ya vemos en otros móviles de este rango de precio, pero con un detalle extra, un lápiz óptico.
“Con los teléfonos inteligentes de hoy día cada vez más parecidos y difíciles de distinguir por las especificaciones técnicas, LG Electronics está respondiendo al desafío de embarcarse en una nueva hoja de ruta de productos que enfatizarán los diseños distintivos y la elegancia táctil para diferenciarse del resto”, así describía hace semanas la compañía su nueva apuesta y parece que ha cumplido con lo prometido.
Especificaciones | LG Velvet |
---|---|
Pantalla | Pantalla POLED de 6.8 pulgadas Resolución FHD + (2460 × 1080) 20.5: 9 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 765 |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 128 GB ampliables UFS 2.1 |
Cámaras traseras | Sensor principal de 48 Mpx Sensor ultra gran angular de 8 Mpx Sensor de profundidad de 5 Mpx |
Cámara frontal | 16 Mpx |
Batería | 4,300 mAh Carga inalámbrica |
Sistema operativo | Android 10 |
Extras | Lector de huella dactilar, Lápiz óptico Wacom |
El diseño de este nuevo terminal destaca por su delgadez y por ser alargado con una pantalla de 6,8 pulgadas que ocupa gran parte del frontal. También destaca el dibujo formado por las tres cámaras traseras que se asemeja a tres gotas cayendo en vertical.
La pantalla es POLED con una resolución de FHD + de 2460 × 1080 píxeles. Una buena resolución que acompaña al tamaño de este panel para que sea una opción interesante si lo que buscamos es un móvil con el que consumir vídeos o juegos. En la pantalla se esconde el lector de huellas dactilares.
Además, este panel cuenta con soporte de hasta 4096 niveles de presión para usar un lápiz óptico de la marca Wacom. Una característica clave para diferenciar a este móvil del resto de los gama media de la industria. Con el lápiz podemos dibujar y convertir nuestra escritura manual en texto digital gracias al software de LG.

En el interior tenemos uno de los procesadores más potentes para los móviles de gama media, el Snapdragon 765 que ofrece tecnología 5G para adaptarse al cambio de redes que estamos viviendo en todo el mundo y que será clave en los próximos años. Este procesador está acompañado de 8 GB de RAM respetables y 128 GB de almacenamiento UFS 2.1, que de no ser suficientes podrían ampliarse con una tarjeta microSD.
En cuanto a las cámaras, LG ha elegido un conjunto de tres cámaras traseras presidido por un sensor principal de 48 Mpx con estabilización óptica OIS, un sensor gran angular de 8 Mpx y otros de profundidad de 5 Mpx. En la parte delantera la cámara para selfies es de 16 Mpx.

LG se centra principalmente en mejorar la grabación de vídeo, añadiendo distintas velocidades, un formato cine y un modo para grabar vídeos ASMR. Además, han incluido una filtro que ayuda a regular el ruido ambiente y potenciar la voz por encima.
Por último, este móvil ofrece una batería de 4,300 mAh que se puede cargar con una base inalámbrica aunque no se especifica ningún tipo de carga rápida.

De momento se va a poner a la venta el 15 de mayo en Corea del Sur por un precio de unos 700 euros al cambio y no conocemos una fecha en la que vaya a dar el salto a otros mercado, aunque es más que probable.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: LG Velvet 5G