Si tienes una llamada perdida de este número, lo más probable es que sea spam

Si estáis leyendo esto es porque tenéis Internet, claro, y seáis muy, o poco, activos, segur que habéis sufrido el SPAM. Podemos llamarlo correo basura, correo no solicitado o no deseado, pero lo cierto es que el SPAM es molesto y, afortunadamente, hay medidas para frenarlo. Ahora bien, ¿qué pasa con el spam telefónico? Eso es, incluso, más molesto, pero no os preocupéis, ya que os mostramos qué números de teléfono pueden ser SPAM.
Sabemos que es un tópico, pero lo cierto es que en la hora de la siesta es cuando recibimos más llamadas telefónicas de números desconocidos que solo quieren una cosa: vender sus productos.
Tienen estudiadas cuáles son las horas más efectivas para realizar llamadas, bien porque estemos en casa o porque es en la que más agotamiento tenemos y podemos quedarnos unos minutos de más escuchando.
Hace unos días os contamos cómo saber si un número que te está llamando es SPAM o no. Básicamente, si es tu teleoperadora, o alguien con el que tienes contratado un servicio que te llama una vez al mes, no es SPAM, sino información. Sin embargo, si es alguien con el que no tienes contratado nada y te llama varias veces al mes, eso sí lo es.
Hay números de SPAM que ya nos conocemos, precisamente por la insistencia con la que nos llaman, pero nunca está de más conocer qué números ''reincidentes'' pueden ser SPAM, pero SPAM del que es acoso, no del que nos llama una vez al mes.
Hay servicios web a los que es muy fácil acceder que nos permiten conocer la procedencia aproximada del número telefónico en cuestión. Por ejemplo, ya os hemos hablado de Tellows, y ahora volvemos a hacerlo. A través de su web podemos buscar el número del que tenemos una perdida para comprobar si está en la lista de números de SPAM.
Lo bueno es que cuenta con una comunidad dedicada que actualiza las estadísticas constantemente y que nos permite, de un vistazo, saber si debemos bloquear un número... o no.
Eso sí, hay un par de detalles que debemos conocer. Uno es la identidad de quien llama. En Tellows nos hablan de ''supuestos propietarios'', ya que no se puede acusar a nadie y, como es una lista creada por usuarios, no se puede afirmar que cierto número sea de X empresa (aunque pueda tener todas las papeletas).
Por otro lado, está el tema de la puntuación. Una puntuación más cercana al 1 es buena. Es decir, si tienes una perdida de un número que no conoces e introduces dicho número en Tellows y te da una puntuación 1 o 2, seguramente es porque no tiene puntuación o porque es un número ''legal''.
Si, por el contrario, tiene una puntuación de 7 o más, es porque se trata de SPAM, de ese que es considerado acoso telefónico. Es algo muy interesante ver, también, en los gráficos de actividad de la web, que marcan la actividad de dicho número registrada por los usuarios.

A continuación, dejamos la mayor actividad en números sospechosos estos últimos meses en Tellows. Así que, si tienes una llamada perdida de este número, lo más probable es que sea spam:
Número | Supuesto propietario | Puntuación |
---|---|---|
910806284 | Jazztel | 8 |
910768022 | Empresa Ssam | 8 |
912443460 | Jazztel | 8 |
912041600 | Lowi | 8 |
607122124 | Vodafone | 8 |
912016240 | Vodafone | 8 |
912079492 | Vodafone | 8 |
912135900 | Vodafone promociones | 8 |
638456218 | Intrum | 7 |
963981099 | GFK EMER | 7 |
722395982 | Yoigo | 5 |
911960885 | Gas Natural | 7 |
690013012 | Televentas | 8 |
6303051032500 | Mutua Madrileña | 6 |
934921390 | Intermon Oxfam | 7 |
Así que, ya sabéis, si os llama uno de esos números, lo más fácil es que se trata de un terminal publicitario que quiere ofrecernos algo y que suele estar en la lista negra de muchos usuarios debido a SPAM y, directamente, acoso.
Ahora bien, ¿qué podemos hacer para evitar las llamadas telefónicas a todas horas? Hay varias formas de combatir las llamadas de SPAM. Ya os hemos contado cómo hacerlo bloqueando con Android o con una app, pero también podemos ir a lo ''fácil'' y utilizar la popular Lista Robinson.
Apuntando nuestros datos en este enlace, evitamos que las empresas nos bombardeen con sus ofertas y molestas llamadas. Y, además, funciona también para publicidad por teléfono, correo postal y SMS.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.