Llegan los nuevos Oppo Reno 2 para asaltar la gama media con cinco cámaras

Estamos a mitad de una semana fuerte en lo que a presentaciones de móviles se refiere. Cuando parecía que se ''acababa el año'' ya que casi todos los grandes grupos habían presentado sus móviles topes de gama, han llegado diferentes modelos de gama media y media-alta. Es el momento de dar la bienvenida a los nuevos Oppo Reno 2, pero también a los Oppo Reno 2 F y Oppo Reno 2 Z.
Bueno, se habían presentado casi todos los móviles topes de gama, ya que faltaban los Pixel 4 de Google, móviles de las que ya os hemos dado todos los detalles y de los que hemos hecho una comparativa con la generación anterior. Además de la presentación de Google, ayer vivimos la de la nueva marca del grupo BBK (Oppo, Vivo y OnePlus), los realme, que se han plantado en sociedad con el realme 5 Pro (aquí el análisis) y el más que interesante realme X2 Pro.
Ahora es una de las grandes del grupo BBK la que presenta nuevos terminales para occidente (ya que, realmente, eran móviles que ya existían en China y se presentaron hace unas semanas), y comenzamos hablando de las características del Oppo Reno 2.
Oppo Reno 2 | |
---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,5'' Resolución de 2.400 x 1.080 píxeles 500 nits de brillo y 401 ppp |
Procesador | Snapdragon 730G |
Memoria RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 256 GB |
Cámaras principales | Cámara principal: 48 megapíxeles f/1.7 OIS Cámara telefoto: 13 megapíxeles f/2.2 Gran angular: 8 megapíxeles f/2.4 Sensor de profundidad: 2 megapíxeles f/2.4 |
Cámara frontal | 16 megapíxeles f/2.0 |
Batería | 4.000 mAh Carga VOOC Flash Charge 3.0 Carga de 51% en 30 minutos |
Sistema operativo | Android 9 + ColorOS 6.1 |
Dimensiones y peso | 160 x 74,3 x 9,5 mm 189 gramos |
Estamos ante un móvil de gama media-alta. Oppo parece que se guarda la potencia extrema de un Snapdragon 855+ para una presentación futura dentro de la familia Reno y, de momento, apuesta por un Snapdragon 730G que ha dado grandes resultados en móviles como el Mi 9T de Xiaomi. Está acompañado por 8 GB de memoria y cuenta con Android 9 y la capa de personalización ColorOS 6.1.
Este procesador alimentará la pantalla FullHD+ de 2.400 x 1.080 píxeles que cuenta con un brillo típico de 500 nits aunque, según la compañía china, puede llegar a los 800 nits en exteriores. Claro, esto es algo que pondremos a prueba en nuestro análisis del Oppo Reno 2 cuando llegue a España, pero no son unas cifras modestas para un móvil de esta gama. El panel es AMOLED y cuenta con 6,5'' de diagonal.
Ahora bien, donde de verdad notamos el salto en esta segunda generación de Oppo Reno es en la cantidad de cámaras ya que, al gran angular, al telefoto y al sensor principal se le une un sensor de profundidad para mejorar los resultados en el modo retrato.

La cámara principal es de 48 megapíxeles f/1.7, por lo que es bastante luminosa, y el telefoto permitirá un zoom híbrido de 5 aumentos con un zoom digital de 20 aumentos. Queda lejos, eso sí, del zoom híbrido 20x que pusimos a prueba en el análisis del Oppo Reno Zoom.
En el lado de la batería, Oppo continúa apostando por un sistema de carga rápido y muy fiable, su VOOC Flash Charge que promete cargar el 51% de la batería de 4.000 mAh en solo 30 minutos.
En términos de diseño, el Oppo Reno 2 sigue a pies juntillas lo marcado por la generación anterior: cámara en un módulo pop-up con forma de aleta de tiburón que, según la compañía, es la única cámara frontal capaz de hacer bokeh en el vídeo en tiempo real.
Precio del Oppo Reno 2
Si hacíamos el cambio directo de rupias a euros, el precio del Oppoo Reno 2 se nos iba a los 450 euros. Ahora que la compañía ha confirmado el lanzamiento en occidente, podemos decir que el Oppo Reno 2 costará 499 euros. El lanzamiento está previsto para el 18 de octubre.
También llegan los pequeños de la familia, el Reno 2 Z y Oppo Reno 2 F con procesador MediaTek
Además del lanzamiento en occidente del Oppo Reno 2, la compañía asiática tiene previsto lanzar los dos hermanos pequeños, el Oppo Reno 2 Z y el Oppo Reno 2 F. Tampoco son modelos nuevos, ya que se presentaron el pasado mes de agosto para el mercado asiático, pero son dos buenas opciones no tanto por potencia, sino por diseño y cantidad de cámaras para la gama media.

Estas son las características de los Oppo Reno 2 Z y Oppo Reno 2 F:
Oppo Reno 2 Z | Oppo Reno 2 F | |
---|---|---|
Pantalla | Panel AMOLED de 6,5'' Resolución de 2.340 x 1.080 píxeles 395 píxeles por pulgada | |
Procesador | MediaTek Helio P90 | MediaTek Helio P70 |
Memoria RAM | 8 GB | |
Almacenamiento | 256 GB | 128 GB |
Cámaras principales | Cámara principal: 48 megapíxeles f/1.7 Cámara blanco y negro: 2 megapíxeles f/2.4 Gran angular: 8 megapíxeles f/2.2 Sensor de profundidad: 2 megapíxeles f/2.4 | |
Cámara frontal | 16 megapíxeles f/2.0 | |
Batería | 4.000 mAh VOOC Flash Charge 3.0 de 20 W | |
Sistema operativo | Android 9 + ColorOS 6.1 | |
Dimensiones y peso | 162,4 x 75,8 x 8,7 mm 195 gramos |
Como veis, se trata de dos móviles prácticamente iguales que se basan en una gran pantalla AMOLED con resolución FullHD+ y, sobre todo, en sus cámaras. El sensor principal es el mismo que el del Oppo Reno 2, 48 megapíxeles con apertura f/1.7. Las demás cámaras son las que cambian, con un gran angular, un sensor de profundidad y la adición de una cámara monocromo de 2 megapíxeles.
Las demás diferencias las marca el procesador, siendo el MediaTek Helio P90 el más avanzado de los dos y que permite, por ejemplo, capturar vídeo a 4K en el Reno 2 Z, algo imposible para el Helio P70 del Reno 2 F.

Precio del nuevo Oppo Reno 2 Z
Aún no sabemos cuándo llegará el Oppo Reno 2 F a nuestro territorio, pero sí sabemos que el precio del Oppo Reno 2Z será de 369 euros y estará disponible el 18 de octubre en Amazon, Media Markt, FNAC, Corte Inglés y AliExpress.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Oppo Reno 2 Z, Oppo Reno 2, Oppo Reno 2 F