Llegan las tiendas a WhatsApp para comprar sin salir del chat

La función de las redes sociales es la de unir personas, y eso es algo que WhatsApp hace a la perfección. Por eso, hace ya casi dos años, Facebook lanzó WhatsApp Business, una aplicación de WhatsApp para profesionales en las que pequeñas y medianas empresas podían mantener el contacto con sus clientes. Ahora llegan las tiendas a WhatsApp.
En enero de 2018, como decimos, vio la luz WhatsApp para empresas. Se trata de una aplicación enfocada a que las PyME tengan un mejor contacto con sus clientes, ya que se pueden crear perfiles profesionales para responder dudas y mantener conversaciones profesionales separadas de las personales. Vaya, una manera de disociar lo que ya hacían algunos de estos negocios con sus cuentas personales de WhatsApp.
La aplicación ha seguido evolucionando y, ahora, llegan las tiendas a WhatsApp Business para que los profesionales puedan compartir su catálogo y promociones en la aplicación y los usuarios puedan comprar directamente ahí, sin tener que salir de la aplicación o ir a la página web.
De momento, como leemos en Engadget, la tienda de WhatsApp Business está solo en iOS y Android un puñado de países (Estados Unidos, Reino Unido, India, Indonesia, México, Brasil y Alemania), pero se ha confirmado que pronto estará, sin fecha definitiva, en el resto del mundo.
Ahora bien, ¿cómo funciona la tienda dentro de WhatsApp? El perfil profesional es el encargado de colgar el producto del catálogo en WhatsApp tanto para informar a los clientes como para dar la oportunidad de la compra en la misma aplicación.
En el lado del cliente, no hace falta salir de WhatsApp o descargar WhatsApp Business ya que, precisamente, la intención de esto es acercar aún más ambas aplicaciones y los compradores verán el catálogo en su app de WhatsApp que tienen ahora mismo instalada.
Es un paso adelante para una aplicación que quiere convertirse en un canal de venta más, y que seguro termina de despegar cuando llegue WhatsApp Pay. Eso sí, para ambas características, desde España, nos toca esperar.
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.