Malware Tardígrado: La nueva amenaza de la bioingeniería

Un grupo de piratas informáticos desconocido está aprovechando una nueva cepa de malware para atacar la industria de la bioingeniería.
El mundo sigue avanzando, con avances y estudios que pueden mejorar nuestra vida, pero no solo se avanza hacia el progreso. Existen nuevas maneras de acabar con los descubrimientos y el último tiene que ver con la bioingeniería, que está en peligro gracias a un nuevo tipo de malware.
El Centro de Análisis e Intercambio de Información de Bioeconomía (BIO-ISAC) reveló que un nuevo agente hostil llamado Tardígrado realizó un primer ataque en primavera. Se usó en un ciberataque en una gran instalación de bioingeniería en primavera y ahora se ha repetido una agresión similar.
El BIO-ISAC, ha declarado que estos lugares son objetivos y deben extremar las precauciones. Este grupo desconocido de ciberatacantes está siendo paciente y discreto, lo cual aumenta su peligrosidad.

Este malware al que se ha llamado Tardígrado se usa principalmente para el espionaje. Eso no evita que además cause otros daños, siendo especialmente dañino en las redes, siendo capaz de interrumpir las conexiones.
Estos ataques podrían estar directamente relacionados con la investigación del Covid-19. Con la pandemia se realizaron múltiples estudios de bioingeniería y haber alcanzado diferentes vacunas ha demostrado que es una especialidad importante.
No se sabe de dónde ha salido el Tardígrado
Los orígenes del código maligno siguen siendo objeto de debate. BIO-ISAC cree que el malware se basa en Smoke Loader, aunque los especialistas afirman que es una forma de la baliza HTTP Cobalt Strike en lugar de una baliza HTTP completa.
Debido a sus avanzadas características, Tardígrado podría haber sido desarrollado por un grupo que se dedique a la investigación de amenazas o incluso habría sido desarrollado por los servicios de inteligencia de algún país.
Se necesitan conocimientos y recursos para haber realizado un código de estas características. Por eso, se descarta que un grupo aislado de hackers haya podido realizar semejante amenaza.
Iremos aprendiendo más sobre este malware con el paso del tiempo. Los investigadores de ciberseguridad e incluso las agencias gubernamentales están trabajando en ello, buscando descubrir sus orígenes y la identidad de sus creadores.
Otros artículos interesantes:
- Este supuesto documento de Office para Windows 11 es todo malware
- La aplicación del Juego del Calamar de Google Play era en verdad malware
- Este malware ha infectado más de 10 millones de móviles Android y te puede salir muy caro
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Gonzalo Gómez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.