Mastercard también dará el paso y aceptará criptomonedas en su red tras una nueva alianza

El avance de las criptomonedas parece imparable y las empresas se mueven para abrirles espacio en sus servicios.
Aunque las criptomonedas están viviendo un importante auge en lo que se refiere a repercusión e inversores, todavía encuentran varias barreras en el sector. Para muchos puede ser complicado hacerse con ellas o ven problemas de cara a un uso real en la vida diaria más allá de la inversión.
Sin embargo, esto puede cambiar con rapidez tras movimientos como los que se observan en el sector bancario. En marzo de este año supimos que Visa iba a aceptar una stablecoin, la criptomoneda USDC. Ahora en Mastercard también avanzan en esa dirección y han sellado un acuerdo con la firma de criptomonedas Bakkt.
Esta información que ha llegado gracias a CNBC es importante por varios factores, empezando por los servicios que empezarán a ofrecer.
Según se informa, Bakkt posibilitará que los comerciantes de la red de pagos MasterCard accedan a servicios de criptografía para poder trabajar con estas criptomonedas, una forma de superar las barreras tecnológicas más habituales.
Además, tienen el objetivo de proporcionar recompensas en criptomonedas para que los usuarios después puedan cambiarlas por alojamientos en hoteles o aerolíneas.
Recordemos que ya a principios de año en Mastercard hablaron sobre abrirse a este tipo de servicios. Parece que ante la inversión que puede suponer desarrollar estas tecnologías desde cero, los primeros anuncios son en referencia a tejer contactos y aliarse con empresas como Bakkt.
Sherri Haymond, vicepresidenta ejecutiva de asociaciones digitales de Mastercard, afirmó que "no solo empoderaremos a nuestros socios para ofrecer una combinación dinámica de opciones de activos digitales, sino que también brindaremos experiencias de consumidor diferenciadas y relevantes".
Al ofrecer estas tecnologías es más que posible que haya comercios que den el salto, sea por probar o por necesidades de la clientela. Recordemos que son muchos, cada día más, los que invierten o guardan criptomonedas, y este tipo de empresas deben satisfacer a los clientes y sus demandas.
Otros artículos interesantes:
- Elon Musk y Jack Dorsey bromean sobre palabras de seguridad, BDSM y criptomonedas
- Las criptomonedas viven su particular lunes negro por culpa de China
- Trucos para saber si es el momento adecuado de comprar una criptomoneda
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.