Estas son las mejores Smart TV de 75 pulgadas que puedes comprar

Si el espacio no es un problema, estas son las mejores Smart TV de 75 pulgadas que puedes comprar. Un gran tamaño para ver tus programas preferidos a gran tamaño.
Hemos conocido algunas de las mejores Smart TV que puedes comprar ahora mismo, por ejemplo las más pequeñas o las mejores TV de 43 pulgadas que es el tamaño mínimo con 4K. Pero qué pasa cuando quieres una Smart TV grande.
Aunque podríamos categorizar las TV desde 65 pulgadas como muy grandes, vayamos un paso más con las mejores Smart TV de 75 pulgadas que puedes comprar en estos momentos.
65 pulgadas es grande, pero 75 pulgadas es monstruoso. Una Smart TV de este tamaño mide normalmente unos 1,7 metros de ancho y algo más de 1 metro de alto. por lo que estamos hablando de televisores que necesitan un buen sitio para posicionarse.
Ya sea porque tienes espacio suficiente en un mueble de TV o porque la vas a montar en la pared, que es posiblemente la mejor solución, estas Smart TV de 75 pulgadas 4K son el último paso antes de pasar a los modelos de 80 y 85 pulgadas con 8K de una gama mucho más premium.
Además, estos modelos cuentan con paneles de gran calidad, desde OLED, QLED o QNED ya que depende de la marca. Pero todos te ofrecerán grandísima calidad en el contraste, colores y brillo para consumir tus programas preferidos.
- Mejor relación calidad precio: Samsung QLED 75Q70T
- Con mejor diseño: Samsung QLED 75LS03T
- Con Google TV: Sony KD-75X85J
- La más barata: LG 75UP7500
Mejor relación calidad precio: Samsung QLED 75Q70T

Samsung
Posiblemente una de las Smart TV de 75 pulgadas que más merecen la pena por calidad, precio y funciones es esta Samsung QLED 75Q70T.
Como su nombre indica tiene un panel QLED con gran calidad en colores, negros profundos y un gran nivel de brillo para poder visualizar el contenido en HDR como debe ser. Además tiene soporte para HDR10+.
En cuanto a diseño ofrece bordes reducidos, aunque puede que no tenga el mejor diseño de peana existente, también se puede instalar en la pared con su sistema VESA.
Tiene 4 conexiones HDMI 2.1 por lo que la hacen interesante para consolas como PlayStation 5 o Xbox Series X capaces de reproducir juegos en 4K a 120 Hz. Cuenta con Tizen como sistema operativo, con apps de streaming, soporte para el asistente Alexa y AirPlay 2 de Apple.
Se puede conseguir en Amazon por menos de 1.300 euros con gastos de envío gratis.
Con mejor diseño: Samsung QLED 75LS03T

Samsung
Samsung ha logrado separar una gama de Smart TV de prácticamente todos sus competidores con la serie The Frame. Este modelo está dentro de esta gama y es la Samsung 75LS03T de 75 pulgadas.
The Frame son televisores con marcos reducidos pero que pueden personalizarse para que parezcan un cuadro. Hay diferentes diseños, como madera, metálicos o de varios colores y se instalan gracias a que son magnéticos. Además, cuenta con un software de salvapantallas con imágenes de arte o fotografías que realmente hacen que parezcan cuadros.
Detectan el movimiento y pueden mostrar una imagen cuando hay alguien y apagarse en el momento en el que no hay nadie.
Por lo demás es una buena Smart TV de gran tamaño con panel QLED, 4K, HDR10+, con HDMI 2.1 y un sistema de sonido de 2 altavoces de 10W y 2 subwoofer de 10 W con soporte para Dolby Digital Plus.
Cuenta con conexión WiFi, Bluetooth, Ethernet y Tizen como sistema operativo con soporte para prácticamente todas las apps de streaming que puedas necesitar.
Sin duda una Smart TV muy grande que merece ser instalada en una pared y que puedes conseguir en Amazon por 2.682 euros.
Con Google TV: Sony KD-75X85J

Sony
Sony no solo es una marca que tiene una larga tradicional de tener TV de gran calidad, también está apostando fuerte por Android como sistema operativo y toda la versatilidad que esto te ofrece.
En esta Sony KD-75X85J cuentas con todo lo que buscas en una Smart TV de este tamaño, empezando por un buen panel LED y soporte para 120 Hz, por lo que si tienes una consola como PlayStation 5 o Xbox Series X, es una buena opción.
Es compatible con vídeo 4K, hasta 120 Hz, HDR10, 4 puertos HDMI 2.1, un procesador capaz de escalar contenidos en resoluciones inferiores a lo más parecido a 4K y varias tecnologías que intentan entregar los colores más naturales posibles.
En audio cuenta con 2 altavoces de 10 W con soporte para DTS Digital Surround, Dolby Atmos y Dolby Audio.
Cuenta con Google TV, por lo que tienes lo mejor de Android TV como todas las apps de streaming y juegos que te puedas imaginar, además de la capa Google TV que te recomienda contenidos de tus suscripciones o te muestra próximos capítulos de series que estés viendo.
A esto hay que añadir Chromecast, asistente de Google y Alexa, además de ser compatible con AirPlay 2 y HomeKit.
Nada mal por una Smart TV que cuesta menos de 1.300 euros en estos momentos.
La más barata: LG 75UP7500

LG
Uno de los modelos más baratos en Smart TV de 75 pulgadas y que cuenta con unas buenas características es esta Smart TV de LG 75UP7500.
Superará cualquier expectativa que tengas gracias a su tamaño y la calidad del panel LED de LG. Es compatible con 4K, HDR 10 Pro y HLG, tiene una frecuencia máxima de 60 Hz, 2 altavoces de 10W con soporte para Dolby Digital.
Eso sí, esta Smart TV de LG no cuenta con HDMI 2.1, por lo que si la quieres aprovechar con consolas de nueva generación necesitarás otro modelo.
Está disponible en Amazon por 839 euros.
Otros artículos interesantes:
- Si quieres una Smart TV grande estos son los mejores modelos de 65 pulgadas
- Estas son las mejores Smart TV de 43 pulgadas que puedes comprar
- Estas son las mejores Smart TV de 32 pulgadas que puedes comprar
- Cómo recuperar datos perdidos o eliminados del disco duro externo con Stellar Data Recovery Professional para Mac
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Manu Contreras, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.