Los mejores trucos para ahorrar en el Black Friday 2020

Estos son algunos de los consejos que te permitirán ahorrar al máximo en el Black Friday de 2020, sobre todo en productos que ya esperabas que bajasen de precio, aunque también en otras ofertas inesperadas
Mañana arranca de forma oficial el Black Friday, aunque son muchas las ofertas que ya están disponibles en casi todas las tiendas online, así que es probable que ya hayas comprado algo. Si no, mañana es el día para hacerlo ahorrando bastante.
Eso sí, hay que tener ciertas nociones básicas para encontrar las mejores ofertas del Black Friday, aunque trataremos de echarte una mano en todo lo posible, sobre todo informando en tiempo real por todos nuestros canales de las gangas que vayan surgiendo a lo largo del día.
Para ponértelo fácil, hemos preparado una lista con algunos trucos para comprar más barato en el Black Friday que te pueden ayudar, tanto si sabes qué quieres comprar como si simplemente estás abierto a posibilidades.
Desde ComputerHoy.com estamos preparados para dar cobertura todo el día a un evento que, más allá del comercio online, es relevante para prácticamente todas las marcas tecnológicas.
Sigue nuestro canal de Telegram

Si no lo conoces ya, deberías tenerlo en cuenta para estos días: nuestro canal de Telegram. En él compartimos ofertas en tiempo real, descuentos de tiendas de todo tipo y cupones para que puedas ahorrar al comprar.
Puedes unirte de forma totalmente libre y gratuita. Iremos enviando mensajes cada pocos minutos con todas las ofertas que resulten más interesante y bajadas de precio.
Es una buena forma de recibir en tu móvil los mejores chollos del Black Friday en tiempo real, seleccionados y filtrados para que no tengas que hacer nada.
Además de Amazon, informaremos también de las ofertas de prácticamente todas las tiendas disponibles en España.
Sigue nuestro directo en YouTube, Twitch y otras plataformas de streaming

A lo largo del Black Friday informaremos en directo y en formato vídeo de cómo vaya transcurriendo la jornada, con chollos en vivo y comentarios para asesorar a nuestros lectores sobre posibles compras.
Puedes ver este evento en vivo por ejemplo en el canal de YouTube de ComputerHoy.com, aunque también emitiremos en directo por plataformas como YouTube.
Si tienes dudas, no dudes en entrar y preguntar.
Date de alta en Amazon Prime

A diferencia del Prime Day, las rebajas del Black Friday están disponibles para todo el mundo, aunque no sean usuarios Prime. Eso no significa que no haya algunos descuentos exclusivos a los que los usuarios premium puedan acceder antes.
Es por eso que te recomendamos darte de alta en el mes de prueba gratis de Prime si no lo has hecho ya. Además de acceder a precios exclusivos, tiene otra ventaja igual o más importante: el envío es gratis en todos los pedidos y también es rápido.
Para colmo, si al hacer la compra seleccionas "Pedido no urgente" en tiempos de entrega, tendrás 1€ de descuento en tu próxima compra.
Si eres estudiante, la cosa mejora ya que en vez de un mes gratis son tres en total.
Selecciona ya qué productos vas a querer comprar

Getty Images
Independientemente de los precios que nos encontremos en el Black Friday, al final hay una forma de ahorrar: planificar exactamente qué vas a necesitar, qué quieres comprar y qué productos debes vigilar.
Es complicado y no siempre es posible. Si por ejemplo quieres comprar un iPhone 12, es fácil porque sólo tienes que ir tienda a tienda comprobando cuál es su precio en concreto.
Si lo que buscas es un móvil, uno con determinadas características, la cosa se complica. En tal caso te recomendamos que entres en ComputerHoy.com porque elaboraremos listas de productos que están a buen precio, con los mejores móviles, los mejores portátiles, Smart TV 4K y similares.
Echa un vistazo a los productos reacondicionados

Gettyimages
Aunque para mucha gente esto puede ser un no rotundo, deberías valorar la opción de apostar por los productos reacondicionados. Muchas tiendas los tienen, aunque sin duda alguna los de Amazon son los que ofrecen mejores condiciones.
Son productos que han sido vendidos con anterioridad, aunque no siempre han sido usados. Si están en estado "Como nuevo" o "Muy bueno" es que están a estrenar, con daños en el embalaje y poco más.
Aquí puedes ver todo el catálogo de reacondicionados de Amazon, bastante extenso, aunque hay que añadir una ventaja más: sobre el precio que se muestra debes añadir un 30% de descuento al tramitar.
De esta forma puedes conseguir gangas de verdad, y con un mes de prueba y un año de garantía.
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.