El MicroLED es la revolución de los televisores, pero será diferente a cómo te lo imaginas

Si hay algo impresionante a nivel de imagen estos últimos meses, eso es The Wall, sin duda. El televisor modular de Samsung que permite montar un sistema de casi 300 pulgadas en casa a base de acoplar paneles es algo que parece sacado de la ciencia ficción.
Con The Wall, el objetivo es que los consumidores creen el televisor de sus sueños, con la relación de aspecto y el tamaño que deseen. Ya hemos podido verlo en directo, y sí, es una de las pantallas más impresionantes que hemos visto, pero como os contamos, no está al alcance de todo el mundo.
Más allá del tamaño, que ahí hay que valorar si tenemos una pared para que The Wall valga la pena, hay que tener en cuenta el precio del televisor. Desde Samsung, sin especificar tamaño, nos hablaron de 500.000 dólares tanto en el ISE 2019 como en el Euroforum de Oporto de la semana siguiente (donde vimos la nueva gama de televisores QLED). Además, hay que tener en cuenta que no es algo que podamos enchufar como un televisor más, ya que necesitamos una toma de corriente especial en una instalación muy específica que realiza la propia compañía.
Es normal pensar que The Wall está fuera del alcance de nuestros bolsillos, como casi toda tecnología nueva, pero realmente no es que esté lejos de nuestro alcance en ese sentido, sino que puede que nunca llegue. Y es que, Nacho Monje, director de marketing de TV & AV de Samsung España, realizó una presentación en el Euroforum en la que nos habló largo y tendido sobre el futuro de la tecnología, y aunque dejó claro que The Wall y el MicroLED son una revolución, también quiso dar su opinión sobre el formato que terminaremos teniendo en casa.
De momento, la única aplicación del MicroLED ha sido en The Wall para crear el impresionante televisor del que os hablamos hace unos días con una diagonal imposible, así como marcos con dimensiones muy reducidas y una separación mínima entre píxeles, de 0,84 milímetros entre ellos. Sin embargo, como también os contamos, The Wall es un concepto, y aunque se están vendiendo unidades a usuarios con muchos recursos, es algo que podríamos no llegar a ver, al menos como tal.
Y es que, Samsung ha abandonado la pequeña pulgada para centrarse en la gran pulgada, que es algo que irá cambiando a las 75'' poco a poco, ya que el mercado crece en esta dirección. Y The Wall, aunque se ajusta a esa gran pulgada de la que hablan en la compañía surcoreana, es algo demasiado ''futurista''.
¿Buscas un televisor 4K HDR? Descubre los modelos más baratos en oferta
Monje no piensa que vaya a llegar el futuro, al menos, próximamente, en el que el usuario comprará el tamaño mínimo para, tras ahorrar un poco, ir a por un tamaño mayor, ya que es algo que implicaría una predisposición del usuario a cambiar de televisor y adaptarlo a sus necesidades, y eso es algo para lo que el mercado puede no estar preparado.
En su opinión, el MicroLED llegará, ya que la tecnología ofrece una serie de ventajas respecto al LED tradicional y el OLED. De todo ello os hemos hablamos en un artículo en el que explicamos cuáles son las ventajas de una tecnología de imagen inorgánica con las ventajas del OLED, como el citado MicroLED, y lo que terminará llegando a usuarios serán televisiones convencionales, con una diagonal predefinida, que sí cuenten con las ventajas de los paneles MicroLED.
Así cambiará la inteligencia artificial la manera en la que vemos la televisión
Es decir, el MicroLED es el futuro, Samsung está empleando muchos recursos para crear el futuro de los televisores, pero tampoco hay que hacerse ilusiones con que algo como The Wall vaya a llegar al público masivo, ya que la idea de ''hipotecarse'' con una tecnología y un formato puede que no sea fácil de aceptar para muchos usuarios. Y, hasta que el MicroLED sea rentable, Samsung seguirá desarrollando sus televisores QLED.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alejandro Alcolea Huertos, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.