Logo Computerhoy.com

Microsoft claudica: Cortana será un skill de Alexa, recomienda usar iOS o Android

Cortana

Se acabó la aventura móvil de Microsoft. Al menos, por el momento. Microsoft da por terminada la era de Windows Mobile y Cortana, de forma definitiva. Renuncia a competir con Alexa y el Asistente de Google, al anunciar que Cortana se convertirá en un simple skillde ambos. También ha pedido a sus usuarios de Windows Mobile, que se pasen a iOS o Android.

Termina así, por el momento, el sueño de competir con Apple, Google y Amazon en el mercado de los móviles y los asistentes virtuales. Es un golpe duro para Microsoft, acostumbrada a liderar los mercados en los que opera. Ahora ve cómo las plataformas más pujantes de nuestros días, quedan fuera de su alcance.

Con el lanzamiento de Windows Mobile en el año 2000, la compra de Nokia en 2013 y el lanzamiento de Cortana ese mismo año, Microsoft intentó crear un ecosistema móvil capaz de competir de tu a tu con iOS y Android. Windows Mobile era el sistema operativo, Nokia y otras marcas fabricarían los móviles, y Cortana sería el asistente virtual. El entramado funcionó un tiempo, pero pronto quedó claro que los usuarios no estaban interesados en abandonar la compatibilidad de Android, o el elitismo de iOS.

La compañía de Redmond ya tiró la toalla hace tiempo, cuando vendió Nokia y anunció que dejaba de actualizar Windows Mobile. Pero es ahora cuando está dando los últimos pasos para echar el cierre definitivo.

En un FAQ que ha publicado en la web de soporte técnico de Windows Mobile, Microsoft recomienda a sus usuarios pasarse a iOS o Android, ya que el soporte terminará a finales de año (en verano, en algunos casos):

"Con el fin del soporte de Windows 10 Mobile, recomendamos a los clientes que se pasen a un dispositivo con iOS o Android", dice el documento.

Portátiles baratos con Windows 10 a partir de 150 euros en Amazon

Por otro lado, ha sido el propio Satya Nadella, CEO de Microsoft, el que ha anunciado que Cortana deja de competir con Alexa y el Asistente de Google para convertirse en un skill de estos dispositivos. Lo que significa que también renuncia a que Cortana se use como asistente virtual principal en altavoces inteligentes, u otros dispositivos.

En un evento para los medios que ha recogido Business Insider, Nadella ha dicho lo siguiente: "¿Qué sería mejor, hacer que Cortana sea un skill valioso que cualquiera pueda instalar en Alexa, o deberíamos competir con Alexa? Francamente, hemos decidido hacer lo primero. Porque Cortana necesita ser ese skill que pueda usar cualquier suscriptor de Microsoft Office 365".

Además, el CEO de Microsoft también quiere que se integre en el Asistente de Google: "Y también debería ser posible usar Cortana en el Asistente de Google, de la misma forma que usas nuestras apps en iOS o Android. Eso es lo que queremos hacer".

Amazon Echo

Amazon Echo

Amazon Echo es el altavoz inteligente que integra el asistente virtual por voz Alexa. Tiene unas dimensiones de 148 x 88 x 88 mm y permite controlar otros dispositivos inteligentes del hogar como luces, electrodomésticos, etc.

Ver Oferta en Amazon

Cortana también se va a separar del buscador de Windows, ante la evidencia de que mucha gente lo desactivaba porque interfería con sus búsquedas. 

Se puede decir más alto, pero no más claro. Es el adiós definitivo de Windows Mobile, y la conversión de Cortana en un servicio más de Alexa o el Asistente de Google, en lugar de su competidor.

¿Volverá Microsoft a intentarlo en el mercado móvil y los asistentes inteligentes? Es difícil de saber. Le va muy bien en otros mercados, especialmente en el de la nube y los servidores profesionales. Tampoco es que lo necesite. Pero el mercado móvil es demasiado importante y demasiado influyente, como para que Microsoft no esté en él. Veremos...

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Microsoft