Logo Computerhoy.com

Microsoft Productivity Score: la herramienta para que los jefes vigilen a sus teletrabajadores

¿Cuántos datos gasta una videollamada?

Microsoft ha presentado una herramienta de control para medir la productividad en el teletrabajo. Con ella tu jefe puede saber cuánto miras el correo o los equipos y programas de la empresa y si te conectas con la cámara a las reuniones. 

Con el auge del teletrabajo a causa de la pandemia global, muchas empresas sienten que pierden el control sobre sus empleados. Como consecuencia han crecido también los programas de vigilancia con los que saber qué está haciendo el empleado en todo momento. 

The New York Times publicaba un extenso reportaje a mediados de este año hablando de uno de estos programas espía. El jefe podía ver hasta capturas de pantalla del ordenador de su empleado para saber si estaba trabajando o mirando las redes sociales. Ahora es Microsoft la que se apunta a este nuevo mercado. 

A través de Microsoft 365, las empresas que contraten sus servicios disponen de Productivity Score un software que monitoriza la actividad de cada empleado y genera informes al respecto. La herramienta valora con una puntuación la productividad de los empleados.

Cómo saber si alguien está espiando tu móvil

Cómo saber si alguien está espiando tu móvil

Cuando usamos un smartphone, a veces no caemos en la cuenta de que podrían estar espiándonos. En este tutorial explicamos cómo saber si alguien espía tu móvil.

Leer el tutorial

En concreto, el software analiza el uso que los trabajadores hacen de herramientas como Microsoft Word, Outlook, Excel, PowerPoint, Skype o Teams cada mes. También valora los diferentes dispositivos desde los que ha accedido a cada plataforma, pero no parece controlar otros programas que puede utilizar la persona vigilada. Otros programas similares como Hubstaff son más invasivos y controlan el uso de cualquier aplicación.

Productivity Score muestra gráficos y valoraciones de cinco grandes áreas en el teletrabajo según los datos que ha recogido: comunicación, trabajo en equipo, meetings o reuniones, movilidad y colaboración. Para completar estos informes la herramienta tiene en cuenta si se consulta el correo, si se mandan mensajes a los compañeros, si se participa en las reuniones telemáticas con la cámara y el micrófono encendidos, etc. 

La mayoría de estos programas de vigilancia reciben las mismas críticas, no son perfectos a la hora de valorar el trabajo de un empleado. "Esta suite de productividad carece de transparencia y no informa a los empleados ni requiere su consentimiento (...) En general, esto alienta a los empleados a trabajar para que el algoritmo obtenga una mejor puntuación en lugar de para su empleador" ha explicado a Business Insider, Eliot Bendinelli, experto en privacidad de Privacy International.

Microsoft, por su parte, alega que este nuevo programa sirve para “ayudar al personal de una organización a construir hábitos que aprovechen el poder de esas herramientas”. De todas formas, puede suponer una invasión de la privacidad y no se debería usar programas de este estilo sin advertir o pedir permiso a los empleados, sobre todo si los equipos que usan son personales y no de la empresa.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.