Por si no escuchas el timbre, este proyecto con Raspberry Pi te avisa por el móvil cuando tengas visita

Este timbre inteligente creado con una Raspberry Pi es capaz de notificar a tu teléfono cuando alguien llame a la puerta, sin el molesto sonido del timbre.
Ahora que muchos estamos encerrados en casa o bien haciendo teletrabajo, quizás alguna vez alguien ha llamado a la puerta y ha sonado es estruendoso timbre que tampoco nos gusta y que incluso puede ser intrusivo cuando estamos concentrados en nuestro trabajo. Pues bien, un usuario en Reddit ha sido capaz de fabricar un timbre inteligente con una Raspberry Pi que sustituye el molesto sonido del timbre por una notificación a nuestro móvil.
El trabajo ha sido mostrado por Alex Sherby en Reddit, donde ha sido capaz de crear una especie de timbre inteligente con una Raspberry Pi y que en lugar de sonar como un timbre, en muchas ocasiones molesto, lo que hace este aparato es notificar a nuestro móvil cuando alguien esté en la puerta.

Para crear el proyecto, Alex se sirvió de un timbre existente, lo vació, introdujo en su interior un módulo Wi-Fi ESP8266 y Piezo Buzzer. Con ligeras modificaciones de potencia, después tuvo que programar este nuevo timbre para embutirle con un sistema de notificación usando una Raspberry Pi Zero W.
El módulo Wi-Fi ESP8266 envía un mensaje a un servidor MQTT cuando alguien activa el timbre, y después la Raspberry Pi monitorea el servidor y hace uso del sistema de notificación Push para enviar notificaciones al móvil.
El proyecto no parece complicado de fabricar, dado que el usuario afirma que pudo hacerlo con piezas que tenía a mano en su casa, y en un futuro quiere perfeccionarlo incluyendo un módulo MP3 y un altavoz.
Si te interesa saber cómo realizar este proyecto puedes acceder a la publicación original en Reddit.
[Vía: tomshardware]
Otros artículos interesantes:
- 10 usos alternativos para tu Raspberry Pi
- ¡Espectacular oferta de Black Friday! Llévate un LG Gram con un descuento de más de 500 euros
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.