Nokia 5130, vuelve el móvil clásico para los amantes de la música por sólo 39 euros

La mayoría de fabricantes buscan presentar móviles modernos llenos de componentes, cámaras, con los procesadores más potentes, pero parece que en el mercado también hay hueco para la nostalgia. Nokia acaba de resucitar a uno de sus clásicos más populares.
El Nokia 5310 XpressMusic fue uno de los símbolos de esta marca cuando se lanzó en 2006. Un móvil que se destinó a los amantes de la música y se asemejaba a un reproductor de música portátil. Hoy este clásico vuelve con un diseño renovado pero muy reconocible.
Después de presentar sus primeros móviles con 5G los Nokia 5.3 y Nokia 1.3, la compañía ha anunciado este nuevo terminal. El Nokia 5310 es un teléfono sencillo, perfecto para los nostálgicos que sólo necesiten mandar mensajes, hacer llamadas y escuchar música.
Especificaciones | Nokia 5310 |
---|---|
Pantalla | QVGA de 2,4" |
Procesador | MT6260A |
RAM | 8 MB |
Almacenamiento | 16 MB ampliables con tarjetas microSD |
Cámaras traseras | VGA con flash |
Cámara frontal | NO |
Batería | 1.200 mAh Extraíble |
Sistema operativo | Nokia Series 30+ |
Dimensiones y peso | 123,7 x 52,x 13,1 mm 88,2 g |
Conectividad | Single o dual SIM GSM 900/1800 Bluetooth 3.0 Minijack para auriculares Radio FM |
Precio | 39 euros |
Un diseño muy familiar
Pequeño y con los detalles de siempre pero renovado. Nokia ha preservado el estilo de su primer Nokia 5310, aunque mejorándolo. Vuelven las teclas, sí, pero estás se expanden hasta el borde del teléfono eliminando el marco lateral que las oprimía. Se mantienen también los botones de reproducción de música en los laterales, en color rojo para destacar por encima del color blanco o negro de este móvil.
En la parte trasera no vamos a encontrar cuatro cámaras, sino una sola. Una cámara VGA acompañada de un flash LED y el logo de Nokia, así de sencillo. Por supuesto, en la parte frontal no hay cámara alguna, como tampoco hay lector de huellas ni reconocimiento facial.

Es como volver a 2006, pues la compañía ha optado incluso por una tapa extraíble para poder cambiar la batería en caso de que falle, hacía muchos años que esto ya no era posible con los nuevos móviles.
La parte delantera también se mantiene fiel a su predecesor, nos encontramos 12 teclas con el alfabeto y los números para escribir cualquier cosa y varios botones para desplazarse por el sistema y las distintas aplicaciones. Por encima de estas teclas está la pantalla de 2,4 pulgadas con resolución QVGA, coronada por un altavoz frontal.
Interior enfocado a la música
Mientras en otros móviles hablamos de potencia para jugar a videojuegos, en este toca hablar de capacidad para guardar música. El procesador MT6260A es de los más sencillo y está acompañado de 8MB de memoria RAM, como en los "viejos tiempos", pero el almacenamiento interno es otra cosa.

El Nokia 5310 cuenta con 16 MB de almacenamiento que se pueden ampliar hasta los 32 GB, más que suficientes para incluir un gran número de canciones que se pueden escuchar a través de sus altavoces, unos auriculares conectados al minijack o de manera inalámbrica.
La batería no necesita ser muy grande para un móvil con una pantalla y rendimiento tan sencillos. Con 1.200 mAh, la marca asegura que aguanta 30 días de uso, algo impensable para los móviles modernos.

El sistema operativo es Nokia Series 30+, a falta de probarlo, es sencillo y fácil de usar pero no permite instalar muchas aplicaciones en el teléfono, como otros sistemas pensados para poder tener WhatsApp en esta clase de móviles.
Aquellos con quieran viajar al pasado con este terminal, podrán comprarlo a finales de este mes en todo el mundo por un precio de 39 euros.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Nokia 5310 (2020)