Logo Computerhoy.com

La nueva generación de Intel 13th Gen Raptor Lake completamente filtrada... por Microsoft

Los nuevos procesadores Alder Lake de Intel llevan la experiencia gaming a otro nivel

Si bien han salido a la venta unos pocos modelos de la nueva generación de Intel, los justos para competir con los nuevos procesadores de la serie 7000 de AMD, ahora ya sabemos cuáles serán el resto de micros que saldrán a la luz.

Microsoft ha confirmado todos los modelos de CPU de Intel y su nueva generación Raptor Lake. Estos Intel 13ª Gen de Intel han salido a la luz por un motivo muy curioso: las compatibilidades de Windows.

Microsoft ha confirmado 22 procesadores Raptor Lake en su lista de chips Intel de 13ª generación compatibles con la versión 22H2 de Windows 11.

La página de soporte de Windows se actualizó recientemente debido a la última actualización de la versión del sistema operativo Windows 11 22H2, que enumera exactamente los veintidós procesadores Intel que son compatibles con dicha versión.

Hasta ahora, Intel solo había confirmado las especificaciones de su 13ª generación de Raptor Lake K (los micros que se pueden desbloquear para hacer OC). El resto de la línea -no K- no solo se piensan lanzar más tarde, sino que Intel aún no ha confirmado sus especificaciones.

Según se ha hecho saber, Intel ha optado por mantener la anterior arquitectura, Alder Lake, en todos los procesadores de gama media y baja, ofreciendo TDP de entre 35 y 65 W. La arquitectura Raptor Lake, por su parte, llegar a los procesadores de gama alta, ofreciendo niveles de TDP de hasta 125 W.

Todos los modelos de Intel para su 13ª Gen.
Todos los modelos de Intel para su 13ª Gen.

Una generación que solo buscaba competir con AMD

La sensación que nos deja esta jugada de Intel es que, en el fondo, se ha dado más prisa de la debida con su 13ª Gen, siendo unos procesadores lanzados para competir con los Ryzen 7000 de AMD, los cuales llegaron al mercado el pasado mes.

En este sentido, Intel habría dejado sin tocar sus gamas medias y bajas, lo que perjudicará a sus clientes más austeros que, de cara a renovar el PC, no pueden optar por las CPU de gama alta. AMD, por su parte, suele hacer cambios de arquitectura en toda la serie, sin excepciones.

Si le sale mal la jugada, Intel podría perder mucha cuota de mercado en esta generación, sobre todo a niveles de gama de entrada y medias, donde se concentran la mayor parte de los clientes, tan solo por darse prisa de más en su lucha con AMD. Veremos cómo acaba la historia.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.